
En el año 2000 abrió sus puertas MD Anderson Cancer Center Madrid. Desde entonces su labor ha estado íntimamente ligada a la investigación, a fin de brindar a sus pacientes un acceso rápido a nuevos fármacos y terapias, al punto de convertirse en un centro de referencia y excelencia en España y Europa.
Además de contar con ensayos clínicos abiertos al reclutamiento -es decir, que incorporan pacientes-, en fases I, MD Anderson Madrid desarrolla proyectos de investigación básica y un número importante de ensayos de investigación clínica también en fases II y III. Estos estadios finales de la investigación son cruciales porque de su éxito depende la comercialización efectiva de los tratamientos y la posibilidad real de ofrecer nuevas opciones de tratamiento a los pacientes oncológicos. En concreto, el centro participa en ensayos en fases II y III de investigación centrados, sobre todo, en el estudio del cáncer de mama y el cáncer ginecológico (ovario y endometrio), las neoplasias hematológicas (linfomas y leucemias), el cáncer digestivo y las carcinomatosis peritoneales, la genómica del cáncer y la calidad de vida de los pacientes con cáncer (psicooncología).
El centro participa en ensayos en fases II y III de investigación centrados, sobre todo, en el estudio del cáncer de mama y el cáncer ginecológico
MD Anderson Madrid se distingue asimismo por sus unidades multidisciplinares, centradas en desarrollar tratamientos personalizados. Una de las últimas unidades incorporadas es la de trasplante hematopoyético, con la mirada puesta en potenciar y desarrollar el programa de trasplante y ofrecer terapia CAR-T. Además, esta unidad cuenta también con un programa específico y coordinado en red con otros hospitales para facilitar el trasplante autólogo de médula ósea a pacientes que residen fuera de Madrid. Destaca también es la Unidad de Mama, liderada por la doctora Laura García Estévez, del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Madrid, donde profesionales expertos en oncología médica, oncología radioterápica, ginecología, oncología quirúrgica, cirugía plástica, radiología mamaria, reumatología, psicología y enfermería trabajan en un mismo espacio con el objetivo de facilitar el diagnóstico, el tratamiento y la estancia de las pacientes con cáncer de mama.