
Con más de 170 años de experiencia a sus espaldas, Siemens Healthineers es una de las empresas líderes en el ámbito de la tecnología médica. Sus más de 18.000 patentes constituyen un buen ejemplo de ello.
La compañía cuenta con 48.000 trabajadores en todo el mundo, quienes trabajan con el firme objetivo de ayudar a los proveedores de atención médica a ofrecer un mejor servicio por medio de la medicina de precisión, la transformación de la prestación de la atención y la mejora de la experiencia del paciente.
Múltiples proyectos innovadores
Son muchas las iniciativas que la empresa realiza para mejorar la experiencia de los pacientes. Por ejemplo, el pasado mes de diciembre, la compañía anunció la firma de un acuerdo con el Servicio Extremeño de Salud (SES), con el propósito de hacer del Hospital Universitario de Cáceres un centro médico de referencia en la región. Concretamente, Siemens Healthineers aportará un total de 290 equipos para diferentes especialidades, tales como anestesiología y reanimación, neurocirugía, traumatología, aparato digestivo, urología, oftalmología, cirugía y otorrinolaringología.
Por otro lado, en el ámbito de la ultrasonografía, la empresa ha desarrollado un novedoso sistema de ultrasonido denominado Acuson Sequoia. Según se recoge en la propia web de Siemens Healthineers, "es el sistema de ultrasonido más popular que hemos creado".
Entre los beneficios de este sistema destaca su imagen en modo B extraordinariamente rápida y enfocada sin degradación de la resolución de campo cercano o campo lejano; el flujo de color y la sensibilidad del color sin destellos o artefactos de movimiento; y la posibilidad de obtener imágenes sin precedentes en profundidad, pero sin comprometer la calidad del diagnóstico.
En total, unos cinco millones de pacientes en todo el mundo pueden beneficiarse de las tecnologías de Siemens Healthineers. Para ofrecer el mejor servicio, la compañía ha hecho de la innovación un área prioritaria y, de hecho, invierte entre un 8 y un 10 por ciento en este campo.