Inmobiliaria

Sambil apuesta por España: invertirá 50 millones en ladrillo

  • Las ventas de su centro comercial crecen un 9% en 2018, a 48 millones
Foto: Archivo.

La empresa venezolana Sambil, que aterrizó en España en 2011, celebra ahora el segundo aniversario de su primer proyecto en nuestro país, el centro comercial Sambil Outlet Madrid, que en apenas dos años se ha consolidado con unas ventas cercanas a los 48 millones de euros en 2018 y 4,4 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 20% respecto a 2017.

"Cuando en plena crisis decidimos reabrir este centro, nadie apostaba por nosotros, todo el mundo creía que esto era una quimera. Nos decían que mejor hiciéramos una universidad, pero seguimos adelante y creo que lo hemos hecho bien", explica a elEconomista Arnold Moreno, director general de Sambil en España.

Con este proyecto bajo control, el grupo busca ahora nuevas oportunidades de inversión en España en el sector retail. "Tenemos claro que queremos apostar por el concepto de outlet y por eso buscamos centros de este tipo u otros que puedan transformarse, como fue el caso del M40 en Madrid", apunta el directivo, que asegura que cuentan con unos 50 millones para la compra, ya que en proyectos de este tipo "después hay que sumar otra cantidad similar si hace falta desarrollo", apunta Moreno.

Moreno asegura que el grupo mira también hacia el mercado hotelero

En esta ocasión, la familia venezolana está dispuesta a caminar de la mano de otro socio inversor. "En los últimos meses hemos tenido conversaciones con algunos propietarios de centros comerciales para crear una sociedad en la que cada uno podamos aportar nuestros activos y con la que sigamos creciendo", explica Moreno.

Más allá del sector comercial, la firma venezolana mira de cerca el residencial de lujo. De hecho, su segunda operación en España ha sido el desarrollo de una promoción de 14 viviendas en el número 26 de la calle Don Ramón de la Cruz, en pleno Barrio Salamanca en Madrid, "que está prácticamente vendida, a unos precios de entre 8.000 y 9.000 euros por metro cuadrado". En este proyecto "hemos invertido unos 15 millones de euros y estamos buscando nuevas oportunidades en este mismo barrio y en otros, como el de Justicia", apunta el directivo.

Moreno asegura que el grupo mira también hacia el mercado hotelero, ya que en Venezuela tienen experiencia en este sector, al tener establecimientos asociados en sus centros comerciales. Por otro lado, Sambil trabaja para alquilar los 3.000 metros cuadrados que quedan disponibles en su centro comercial, que a cierre de 2018 cuenta con una ocupación del 91,2%.

"Cuando abrimos el centro comercial dejamos disponible este espacio repartido en locales muy grandes a la espera de unas marcas que queremos que entren. Les estamos dando tiempo para que se convenzan de que el nuestro es un producto interesante", apunta el directivo, que espera que a lo largo de este año se cierren "dos tiendas de unos 750 metros cuadrados cada una". 

El directivo pone en valor el formato del outelt y asegura que el crecimiento de los centros comerciales en España viene dado por este tipo de comercios. "En 2012 en España había 12 outlets, mientras que este año hay 17 y nosotros pensamos que es el modelo que busca la gente ahora". 

Respecto al crecimiento del mercado online, Moreno tiene claro que "sigue existiendo una enorme necesidad por parte del cliente de tocar, ver y estar cerca del producto. La visita al centro es proceso social, no solo de compra".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky