Inmobiliaria

Metrovacesa inicia la venta de Itamar, en primera línea de playa

  • Contenido ofrecido por Metrovacesa
Madridicon-related

Metrovacesa pone a la venta la primera fase de Itamar, una promoción de 79 viviendas en Almerimar, Almería, con vistas al mar y amplias zonas verdes, además de respetuosas con el entorno natural.

A raíz de la crisis del Covid-19, la economía mundial se enfrenta a un momento de inestabilidad. Sin embargo, el sector inmobiliario está experimentando una recuperación en el último año, con un crecimiento en la inversión de 2021 de más de un 30%. 

En este contexto de desarrollo, Metrovacesa, promotora inmobiliaria con más de cien años de historia, ha iniciado la comercialización de la primera fase de Itamar, una promoción de obra nueva localizada en Almerimar, provincia de Almería. Dispone de 79 viviendas de 1 a 4 habitaciones con amplias terrazas, plantas bajas con parcela privada y áticos de diseño. 

Para desarrollar este proyecto, la empresa ha realizado una inversión de 15,2 millones de euros, consiguiendo viviendas luminosas y con arquitectura moderna. 

La promoción destaca por sus magníficas vistas al mar y amplias zonas verdes que conectan mediante paseos peatonales con la piscina y la zona de juegos, completando una urbanización privada, con acceso directo al paseo marítimo y en primera línea en la playa de Almerimar. 

Este nuevo conjunto residencial muestra el compromiso de Metrovacesa con la demanda de obra nueva, la cual está en auge en la zona de Almería. 

Las viviendas son de un tamaño que oscila entre 48 y 126 m2 y disponen de amplias terrazas y zonas verdes que, mediante paseos peatonales, conducen a la piscina y a la zona de juegos infantil. 

Los arquitectos las han distribuido de forma adecuada para disfrutar con confort de un entorno que invita al descanso y a la tranquilidad. 

Además, Metrovacesa está comprometido con el diseño y la edificación sostenible y responsable, por lo que Itamar se ha construido atendiendo a unos estándares de calidad que priman la eficiencia energética y que respetando el entorno natural en el que se construye. Por ejemplo, los cerramientos exteriores disponen de un espesor y continuidad homogéneos y las carpinterías y vidrios se han colocado para reducir el gasto en energía y alcanzar el confort térmico en el interior con altas prestaciones climáticas. 

Los materiales han sido elegidos en base a unos estándares de calidad, lo que, junto con un diseño adecuado de los mejores arquitectos e interioristas, han generado una serie de viviendas únicas para que disfrutes de un hogar que realmente cambie tu vida. 

Apuesta por Andalucía

Itamar cuenta con una ubicación privilegiada, con la orientación adecuada para provechar la luz natural durante más tiempo y para disfrutar del confort de un entorno tranquilo que invita al descanso. 

Se encuentra a un paso del puerto deportivo de la zona, del campo de golf, de colegios y de servicios variados en la mejor zona de la localidad. 

Se trata del cuarto proyecto que Metrovacesa ha impulsado en la zona de Andalucía, tras las urbanizaciones Residencial Aria, Hera Residencial y Birdie&Falcon, que suman más de 340 viviendas en total. 

Se trata de propuestas urbanas variadas en municipios capaces de ofrecer una alta calidad de vida y múltiples servicios muy cerca del centro de la ciudad. 

Almerimar está muy cerca de la población de Roquetas del Mar, separada por el espacio natural protegido de Punta Entinas-Sabinar, de la localidad de El Ejido; ambos puntos turísticos muy populares en la costa andaluza. 

El punto fuerte de la zona, son los catorce kilómetros de playas para todos los gustos, tanto urbanas como vírgenes situadas en Punta Entinas-Sabinar. En la ciudad destacan la Playa de Poniente, en el centro de la ensenada de San Miguel y con 1.990 metros de largo; la Playa de Levante, de 950 metros desde el puerto deportivo hasta el Parque Natural Punta Entinas-Sabinar; la Playa de San Miguel, con 2.200 metros; y la Playa de las Guardias Viejas. 

El compromiso de Metrovacesa

Metrovacesa se creó en 1918 y desde entonces ha llevado a cabo numerosos proyectos hasta convertirse en el mayor grupo inmobiliario de España, después de alcanzar una posición internacional tras adquirir el 30% de la inmobiliaria francesa Gecina

La compañía contando con los clientes en cualquier iniciativa y ofreciendo productos de máxima calidad combinada con innovación en armonía con el medio ambiente. Para ello cuentan con un equipo comprometido y operan mediante soluciones urbanísticas que mejoran el día a día de las personas.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad Branded Content de elEconomista.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin