Infraestructuras

Ferrovial pone su sello de calidad en todo el mundo

  • Ofrecido por Ferrovial
  • La I-66 representa la mayor inversión en infraestructuras en EE.UU de los últimos años
  • El grupo adquiere el 60% de YDA Group, gestor del Aeropuerto Internacional de Dalaman
Intercambiador de la autopista I-66 ubicada en Virginia (Estados Unidos)
Madrid icon-related

La compañía española apuesta por las infraestructuras sostenibles y la internacionalización, lo que le lleva a realizar proyectos por todo el mundo gracias a una experiencia avalada por más de 70 años de actividad.

La internacionalización de las empresas es algo clave para el desarrollo de una compañía al mismo tiempo que se posicionan como referente de talento español en el extranjero. Las empresas de infraestructuras españolas están exportando su experiencia y calidad por otros territorios, abriéndose paso a nuevos mercados. Es el caso de Ferrovial, que cuenta con más de 70 años de experiencia en el desarrollo de infraestructuras sostenibles. De hecho, la compañía ha aprobado el Plan Horizon 24, una estrategia para el período 2020-2024 que pone el foco prioritario de Ferrovial en la promoción, construcción y gestión de infraestructuras sostenibles. Además, dentro de este plan, pone el foco en el mercado internacional y concretamente se fija en el mercado norteamericano como uno de sus principales objetivos. Todo esto se traduce en que tiene adjudicados distintos proyectos en los Estados Unidos, entre otros países.

Entre esos proyectos en el país norteamericano destaca la ampliación de la I-35, en San Antonio (Texas) a través de un consorcio liderado por sus filiales Ferrovial Construcción y Webber. El valor de este contrato asciende a los 1.500 millones de dólares (equivalente a unos 1.273 millones de euros). El Departamento de Transportes de Texas seleccionó a Ferrovial para que lidere el proyecto de diseño y construcción. Al mismo tiempo, serán los encargados del mantenimiento de un tramo sin peaje de más de 15 kilómetros. El proyecto incluye la construcción de un total de 29 kilómetros de carriles elevados en viaducto. Concretamente, está proyectado entre las ciudades de San Antonio, Live Oak, Selma y Schertz, en los condados de Bexar y Guadalupe. Estas obras arrancan este mismo año y está previsto que tengan una duración estimada de seis años.

Además, el Departamento de Transporte de Georgia ha elegido a Ferrovial, a través de Webber (su filial de Construcción en Estados Unidos), para llevar a cabo los trabajos de mejora de un tramo de la autopista I-16/I75, ubicada en la ciudad de Macon. Este contrato, que se llevará acabo en joint venture con la empresa norteamericana United Infrastructure Group, valorado en cerca de 229 millones de dólares, equivalentes a unos 192 millones de euros.

Este proyecto contempla la ampliación y reconstrucción de un tramo de más de 7,4 kilómetros, la construcción de 21 puentes, además de la reconstrucción de dos enlaces a la I-16/I-75. Estas obras van a mejorar la autopista gracias a la habilitación de unos arcenes más anchos, barreras de hormigón y carriles adicionales a lo largo de la mayor parte del tramo. Lo previsto es que todos estos trabajos acaben en 2024.

Sin salir de Estados Unidos, la compañía suma a su cartera norteamericana la contratación por parte del Departamento de Transportes de Carolina del Norte para construir un tramo de aproximadamente cinco kilómetros de autopista I-74, ubicada en el condado de Forsyth. El importe de esta adjudicación asciende a 261,8 millones de dólares, es decir, más de 230 millones de euros.

Construcción de la autopista I-35 en Texas (Estados Unidos)

Proyectos de agua

Pero la construcción de carreteras no son las únicas que copan la cartera en Estados Unidos de Ferrovial. Como empresa que apuesta por las infraestructuras sostenibles, Ferrovial también está especializada en el agua, un bien muy preciado hoy en día  y que más hay que cuidar, ya que cada vez más escaso. Por este motivo, el Distrito Municipal de Agua del Norte de Texsas y Ganey Constrution han seleccionado a Webber, filial de Ferrovial, para cuatro proyectos en la Instalación Regional de Recuperación de Recursos Hídricos de Sister Gove, en McKinney (Texas). La contratación es por valor de 31,9 millones de dólares (más de 26 millones de euros). Este contrato comprende desde trabajos de excavación, instalación de tuberías, construcción e instalación de filtros terciarios y de distintos tipos de tuberías, entre otros. 

Por su parte, el Sistema de Agua de San Antonio ha seleccionado a PLW Naterworks, propiedad de las filiales de Ferrovial Webber y Cadagua, para que finalice las mejoras del centro de reciclaje de agua de Leon Creek, en San Antoio, por 14 millones de dólares, lo que equivale a 11,5 millones de euros. El alcance de esta obra implica la construcción de un edificio de instalaciones eléctricas, la sustitución del equipo de desarenado, la reparación estructural de los depósitos de ecualización del caudal de agua y la demolición de estructuras que ya no se usan, entre otras cosas. Está previsto que los trabajo para este proyecto comiencen en noviembre de 2022 y tendrá una duración de 18 meses. Al mismo tiempo, PLW Waterworks tiene adjudicados tres proyectos de agua en Georgetown, San Angelo y Manadas Creek (Texas) por valor de 256 millones de euros. 

Planta de tratamiento de Rowlett Creek en Texas (Estados Unidos)

Nuevos mercados

La experiencia en aeropuertos de Ferrovial está avalada por más de 20 años. Con toda experiencia, la compañía ha alcanzado un acuerdo con la compañía de infraestructuras turca YDA Group para la adquisición de una participación del 60% de la sociedad que gestiona la concesión del Aeropuerto Internacional de Dalaman por 140 millones de euros. YDA Group, que opera en activo desde el 2006 y mantendrá el 40% restante de dicha sociedad, ha llevado a cabo importantes mejoras de sus instalaciones. El cierre final de esta transacción está sujeto a las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones, entre las que se encuentran las de las autoridades locales. Está previsto que el cierre de la misma tenga lugar durante el primer semestre de este año. 

Además, la filial de autopistas de Ferrovial, ha cerrado la compra de una participación de un 24,86% en la compañía india IRB Infrastructure Developers por 369 millones de euros. Este hito se ha producido tras haberse llevado a cabo con éxito una ampliación de capital preferente por parte de IRB Infrastructure Developres, que es uno de los líderes sectoriales del mercado indio, gestionando 24 proyectos y más de 2.500 kilómetros de autopistas. De este modo, Ferrovial pasa a convertirse en un accionista relevante, con presencia en el Consejo de Administración, por lo que abre una importante vía de negocio en este país emergente. 

Pero Ferrovial está presente en muchos mercados internacionales. Entre los contratos que la compañía tiene fuera de las fronteras españolas destaca la obtención, a través de Ferrovial Construcción, del contrato para llevar a cabo el tramo central de la línea Sidney Metro West, en Nueva Gales del Sur (Australia). El proyecto, que se llevará a cabo junto con Acciona, está valorado en 1.240 millones de euros y se trata de una de las obras más importantes del estado.

En Europa hay que destacar la construcción de un tramo de la autopista S6 en Polonia por 128 millones de euros. Un proyecto que realizará a través de su filial polaca Budimex y contempla las obras de un tramo de 16,3 kilómetros entre las ciudades de Luzino y Szemud, en el norte del páis. Está previsto que este proyecto finalice en el primer trimestre de 2025.

Sin salir del viejo continente, en Francia hay que destacar la construcción de un tramo de la línea 18 del metro de París, en consorcio con las compañías galas Spie batignolles génie civil y Spie batignolles Valérian, por 438 millones de euros. Esta línea une el aeropuerto internacional de Orly con Versailles Chantiers. Ferrovial llevará a cabo la excavación de 6,7 kilómetros de túnel entre las estaciones de Saint Quentin Est y Versailles Chantiers, situadas en el oeste de París. Con una duración prevista de 104 meses. Estos trabajos también comprenden la construcción de tres estaciones y ocho estructuras auxiliares. Finalmente, en Reino Unido, a través de su filial de Construcción ha sido seleccionada para llevar a cabo el diseño y la construcción del North Western Link, una autovía de cerca de seis kilómetros ubicada en el condado de Norfolk. El valor de este proyecto asciende a 125 millones de euros

Todo esto demuestra que la experiencia y el talento español se exporta con calidad y buen hacer.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments