Infraestructuras

Aldesa apuesta por el crecimiento en renovables e infraestructura civil

  • Aldesa firmó el proyecto "Circuito Nº 5" por un contrato valorado en 304 millones
  • Ofrecido por Aldesa
Madridicon-related

Aldesa, con más de 50 años de experiencia en obra civil, edificación y proyectos singulares de diversa tipología en Europa y Latinoamérica, ha consolidado su protagonismo en los sectores industrial, concesiones y de energías renovables.

Con la expresión "sin cambios, no hay evolución" como leitmotiv, Aldesa se ha distinguido desde su fundación como constructora en 1969 por ser capaz de ofrecer soluciones integrales y a la medida de sus clientes. Su flexibilidad operativa y las sinergías generadas por las distintas unidades de negocio le permiten abordar proyectos multidisciplinares de diverso perfil, con el foco en la rentabilidad y en el beneficio de sus grupos de interés.

Para ello, cuenta con un equipo de 2.100 profesionales y con la reciente incorporación de CRCC como socio mayoritario, que dota a la compañía de la capacidad financiera para aspirar a proyectos de inversión superiores a los efectuados por la compañía anteriormente. De la mano de CRCC, uno de los mayores grupos de construcción e ingeniería del mundo y que posee una calificación A3 según Moody´s, Aldesa ha visto reforzada su solidez financiera y su capacidad para expandir su presencia internacional, incrementar su cuota de mercado donde ya está presente y ser concesionaria de proyectos de gran envergadura.

Más de 1.300 millones en cartera

Aldesa es referente en el sector de las infraestructuras de España y Latinoamérica, además tener una dilatada experiencia en ingeniería, construcción, suministro y puesta en marcha de proyectos renovables.

El extenso portfolio de la compañía en este rubro incluye la planta fotovoltaica T+Helios, una de las plantas de energías limpias más grandes de América Latina y la segunda más grande de México (375 MW); el parque eólico JS (132 MW), en Malbork, Polonia; o las plantas fotovoltaicas de Chiprana, en España (250 MW).

Hace menos de un año, Aldesa se alzó con su primer gran contrato en renovables en Chile: la planta fotovoltaica Sierra Gorda (375 MW) por 44 millones.

En cuanto al negocio concesional, a principios de año, Aldesa firmó el proyecto "Circuito Nº 5", comenzando su actividad en Uruguay arropada por un contrato valorado en 304 millones de euros. Adjudicado al consorcio Autovías Cinco, S. A., el contrato es uno de los de mayor importe de los otorgados en infraestructuras por la administración uruguaya. Su alcance incluye la rehabilitación, operación y mantenimiento de 184 kilómetros de carretera en un horizonte temporal de 20 años.

También ha celebrado su primera concesión vial en Chile, al hacerse con el contrato de 58 millones de euros para prestar en la autopista Ruta 5 Talca-Chillán, de 195 kilómetros, los servicios de operación, mantenimiento de sistemas de peaje y de sistemas inteligentes y atención al usuario durante ocho años.

Infraestructuras

Ya en Europa, Aldesa Polska Services Sp., subsidiaria de Aldesa en Polonia, se ha adjudicado un contrato valorado en 69,8 millones de euros para la reconstrucción de un tramo de la línea ferroviaria nº. 38 E?k-Korsze, de 50 kilómetros de longitud. El contrato base podría incrementarse hasta en 144,2 millones de euros, al incorporar dos opciones de ampliación a petición del cliente. También en Polonia ejecuta dos tramos de la autopista S19 (secciones Lublin Wiglin- Niedrzwica Duza, de 12 kilómetros, y circunvalación de Krasnik, de 10 kilómetros de longitud).

Por su parte, en la capital de Eslovaquia, Bratislava, se ha adjudicado el proyecto de ampliación del tranvía por 74,6 millones de euros, logrando su primer contrato público en el país, donde está presente desde 2018.

En España, a través de su filial especializada en obras ferroviarias, Coalvi, ha iniciado los trabajos de mantenimiento y mejora de más de 2.700 kilómetros de Líneas Convencionales y de Ancho Métrico de Adif, a su paso por Cataluña y Aragón, y valorados en 65,8 millones de euros.

Primera empresa española certificada en Compliance UNE 19601:2017

Aldesa cumple las mejores prácticas contempladas en estándares internacionales a la hora de prevenir la comisión de delitos, reducir el riesgo penal y favorecer el impulso de una cultura ética y de cumplimiento en las organizaciones, tal y como ha reflejado la auditoría realizada por Bureau Veritas.

Por ello, ha conseguido ser la primera organización en España en obtener la certificación acreditada UNE 19601:2017, la norma que establece los requisitos para implantar un sistema de gestión de compliance penal alineado con el Código Penal.

REALIZADO POR ECOBRANDS

Este contenido ha sido elaborado por EcoBrands, unidad de Branded Content de elEconomista

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin