Infraestructuras y Servicios

Barcelona licita el nuevo contrato de alcantarillado por 188 millones

  • El ayuntamiento saca a concurso su segunda adjudicación más cuantiosa, históricamente en manos de FCC 
Trabajador en la red de alcantarillado de Barcelona. EP
Barcelonaicon-related

El Ayuntamiento de Barcelona ha sacado a concurso el nuevo contrato de mantenimiento del alcantarillado para el periodo 2026-2034. Esta contrata debería haberse adjudicado el año pasado, pero un recurso paralizó el procedimiento que ahora se ha reanudado. Barcelona dispone de una extensa y compleja red de alcantarillado de unos 1.650 kilómetros de longitud.

El valor estimado del contrato asciende a casi 188 millones de euros, convirtiéndolo en el segundo de mayor cuantía licitado por el consistorio, por detrás del de limpieza y recogida de residuos.

Como novedades, la adjudicación incluye esta vez la limpieza de los sumideros y la mejora de la inspección de la red. Ambas medidas están pensadas para evitar inundaciones locales y monitorizar el estado de conservación de la red subterránea, usando incluso cámaras robotizadas.

Como señalan los pliegos, la oferta económica no superará el 35% de la puntuación total. Se prevé, también, la subrogación de la plantilla actual de trabajadores que prestan el servicio.

Un siglo en manos de FCC

Actualmente, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) controla esta importante adjudicación. La compañía gestiona las cloacas en la capital catalana desde hace más de un siglo. Fue en 1911 cuando el grupo empezó a bajar al subsuelo, a través de su predecesora, Fomento de Obras y Construcciones (Focsa). El contrato del alcantarillado se le ha renovado periódicamente a la compañía hasta llegar a 2015, última ocasión en que se licitó.

FCC también es una de las cuatro empresas del contrato más cuantioso del Ayuntamiento de Barcelona, el de limpieza. Por sí solo, este encargo representa el 10% del presupuesto municipal. Junto a FCC también prestan este servicio Sacyr, Urbaser y Sorigué. La adjudicación se eleva a 2.500 millones de euros hasta 2029.

El mantenimiento del alcantarillado se enmarca en el llamado Pla Endreça del alcalde Jaume Collboni. La limpieza sigue siendo una de las principales preocupaciones de los vecinos, por detrás de la seguridad y la vivienda. Este plan pretende conseguir "una ciudad más limpia, más cívica y con un espacio público de calidad", según recordó el dirigente en su reciente balance de mitad de mandato.

Entre otras medidas, se ha incrementado la limpieza de grafitis en la urbe; solo el verano pasado se eliminaron 60.000 pintadas. Además, 4.500 personas han trabajado en el servicio de limpieza viaria durante 2024, y más de 1.000 lo han hecho en la recogida de residuos. La inversión total en esta carpeta asciende a 435 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky