Infraestructuras y Servicios

Sale adelante por unanimidad la licitación del Máster Plan de Coruña Marítima

  • Tras la convocatoria del concurso internacional, se prevé adjudicar la elaboración del documento en el plazo de un año
Foto de familia después de la sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria.
Galiciaicon-related

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña celebró este martes una reunión extraordinaria en la que, como único punto del orden del día, se aprobó la licitación del Máster Plan de Coruña Marítima.

Dada la trascendencia del asunto, asistieron a la reunión Alfonso Rueda, presidente de la Xunta; Inés Rey, alcaldesa de A Coruña; José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible; Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, y Juan Pablo Villanueva, director general de Negocio y Cliente de ADIF. Las seis instituciones, junto a la Autoridad Portuaria, cofinanciarán el Máster Plan.

La licitación culmina un año de trabajo, desde que, el 22 de mayo de 2024, se firmara en el Ayuntamiento de A Coruña el protocolo Coruña Marítima, en el que las administraciones que tienen competencias en los espacios portuarios y ferroviarios plasmaron su objetivo de acometer la reordenación de todo el ámbito.

Tras la firma del protocolo, se constituyó la Comisión Coruña Marítima, con un comité técnico de apoyo, y se acordó convocar la redacción de un Máster Plan, como punto de partida para desarrollar el proyecto en los próximos años. Las bases del concurso, con un importe total de 3.015.000 euros, prevén dos fases en la elaboración del documento.

En la primera, se seleccionarán un máximo de cinco candidaturas entre las ofertas que se reciban. Podrán presentarse todas las empresas y los profesionales que lo deseen, que deben cumplir los requisitos de solvencia que exige la normativa y contar con un equipo multidisciplinar en el que figuren profesionales con experiencia en urbanismo, paisajismo, arquitectura, puertos, ferrocarriles y movilidad, entre otros ámbitos.

Del análisis de las candidaturas, se adjudicará el Máster Plan al equipo mejor valorado, con criterios objetivos que evaluarán la calidad técnica de la propuesta, su funcionalidad, los aspectos medioambientales y los aspectos económicos. El plazo estimado para seleccionar al adjudicatario se estima en 12 meses, por lo que el concurso estará resuelto hacia mayo-junio de 2026.

Documentación requerida

La empresa ganadora deberá presentar en el verano de 2027 el Máster Plan, así como diferentes documentos complementarios, entre ellos la nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios, la modificación del Plan Xeral de Ordenación Urbana, informes ambientales o el establecimiento de requerimientos para el diseño de un edificio singular que caracterice la intervención.

Una vez aprobada la licitación se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación del Estado. El desglose del presupuesto total es de 2.615.000 euros. La empresa adjudicataria de la redacción del Máster Plan y los documentos complementarios 80.000 euros: prima para cada una de las cinco propuestas seleccionadas. En total: 400.000 euros.

Además, se consignan 300.000 euros para financiar la asistencia técnica al órgano de contratación durante todo el proceso de licitación. El Máster Plan deberá cumplir con las Bases Estratégicas y con los catorce Acuerdos Estratégicos aprobados por la Comisión Coruña Marítima, así como con las conclusiones del proceso de participación ciudadana que se desarrolló en las últimas semanas.

Los acuerdos recogen medidas para reforzar la actividad portuaria, impulsar nuevas actividades económicas, mejorar la movilidad en la ciudad y las conexiones con el área metropolitana, construir equipamientos púbicos y potenciar las zonas verdes y la sostenibilidad en toda la intervención.

El Máster Plan abarcará todo el ámbito del puerto interior, desde el dique de abrigo hasta la dársena de Oza, y la estación de mercancías de San Diego. Será un proyecto que refleje la esencia de A Coruña. Con anterioridad al inicio de la reunión del Consejo de Administración, Alfonso Rueda, Inés Rey, José Antonio Santano y Gustavo Santana firmaron en el Libro de Oro de la Autoridad Portuaria de A Coruña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky