
La empresa especializada en la gestión del ciclo del agua Facsa, que gestiona el servicio de abastecimiento en Castellón desde hace 150 años y pertenece a Grupo Gimeno, sigue ampliando su actividad en el centro de España con un nuevo contrato del Canal de Isabel II en Madrid.
La compañía ha asumido la gestión de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Valdebebas, una planta diseñada con capacidad para más de 260.400 habitantes equivalentes. Un contrato adjudicado por un importe de 21,59 millones de euros por la empresa pública de la Comunidad de Madrid.
De esta forma, el grupo amplía su actividad en el centro de España y refuerza sus planes de crecimiento para tener presencia en todo el país. Según explica Facsa en 2018 se hizo la gestión de la EDAR de Calypo en el municipio de Navalcarnero, Facsa da un paso más en su estrategia que ya le ha permitido operar en 16 comunidades autónomas.
Además, este nuevo contrato es el primero de la empresas de Castellón con Canal de Isabel II. La EDAR de Valdebebas recibe y trata las aguas residuales procedentes de varios distritos de la capital, como Ciudad Lineal, Barajas, Hortaleza y Fuencarral-El Pardo, así como del municipio de Paracuellos de Jarama. Actualmente, el Ayuntamiento de Madrid, titular de la infraestructura, está ejecutando obras para remodelar la instalación.
Capacidad
La capacidad de tratamiento de la planta se sitúa en 50.400 metros cúbicos diarios. Facsa asumirá la explotación y el mantenimiento de la EDAR cuando el Ayuntamiento de Madrid finalice las obras y entregue su gestión a Canal de Isabel II, realizando acciones para optimizar el rendimiento y eficacia operativa de esta instalación ampliada.
Facsa cuenta con 9 delegaciones en toda España, una de ellas Madrid desde el año 2023. La compañía gestiona actualmente cerca de 270 EDAR y ya ha alcanzado los 1.500 trabajadores en toda la geografía española. En conjunto es responsable del abastecimiento de agua del equivalente a 2,5 millones de personas diariamente.