Infraestructuras y Servicios

Lantania gana un contrato de 500 millones de dólares para construir una desaladora en Arabia

  • Junto con la india  L&T diseñarán y construirán una instalación en Ras Mohaisen para abastecer a un millón de personas
  • El negocio del agua es el principal pilar de la compañía
Firma del contrato en Arabia Saudí.

Lantania, en colaboración con la compañía india Larsen & Toubro Limited (L&T), realizará el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la desaladora de Ras Mohaisen, ubicada a 300 kilómetros al sur de La Meca, en la provincia occidental de Arabia Saudí. ACWA Power ha seleccionado a la alianza formada por el Grupo de infraestructuras, agua y energía y la compañía india L&T para desarrollar en Ras Mohaisen, en la Costa del Mar Rojo, una desaladora de 300.000 m3/día junto con toda la infraestructura e instalaciones asociadas. El valor de este proyecto se acerca a los 500 millones de dólares (458 millones de euros).

Este proyecto en Arabia se suma a los más de 1.000 millones de euros que el Grupo de infraestructuras, agua y energía confirmaba a cierre de 2024, lo que supone un incremento del 43% respecto a los 700 millones de euros registrados a finales de 2023. El 47% de la cartera de la empresa corresponde a proyectos de agua, el 25% a infraestructuras, el 13% a energía, el 10% a edificación y el 5% restante a servicios. La compañía tiene en Sevilla la base de su negocio de agua.

Gran volumen

La nueva infraestructura en Arabia incluye la construcción de cuatro tanques de agua desalada con una capacidad total de 600.000 m3, lo que permitirá a la planta tener en reserva el equivalente a dos días de funcionamiento. Además, el proyecto incluirá una nueva subestación eléctrica de 132/33 kV con su correspondiente línea aérea de transmisión y una planta solar fotovoltaica de 30 MW que mejorará la sostenibilidad de las instalaciones.

Lantania, junto a L&T, es el contratista llave en mano del proyecto, encargado del suministro, ingeniería, construcción y puesta en marcha del pre-tratamiento, proceso de ósmosis inversa y postratamiento de la desaladora. Los trabajos incluyen la construcción del sistema de captación y vertido, la estación de bombeo, el pretratamiento, el sistema de ósmosis inversa con recuperación de energía, el postratamiento, así como todas las instalaciones eléctricas y de instrumentación asociadas.

La desaladora suministrará agua potable a las regiones de Makkah Al-Mukarramah y Al-Baha, para una población equivalente de 1.000.000 de habitantes.

Lantania en Arabia Saudí

Lantania refuerza con este contrato su presencia en Arabia Saudí. La compañía ha firmado recientemente un acuerdo con NEOM para la construcción de una planta para el tratamiento de biosólidos en Al Badaa. En 2023, la empresa finalizó la construcción de la desaladora de Jubail 3 A, una de las desaladoras de agua de mar por osmosis inversa más grandes del mundo, que genera 600.000 m3/día de agua potable. Esta instalación destaca por su diseño eficiente y sostenible, logrando un récord mundial de eficiencia energética con un consumo inferior a 2,8 kWh m3/ día utilizando agua de mar del Golfo Pérsico.

Lantania ha llevado a cabo, además, el diseño, suministro de equipos y puesta en marcha de una estación depuradora de aguas residuales para el proyecto Red Sea, que desarrolla una ciudad turística en la costa oeste de Arabia Saudí. La instalación cuenta con una capacidad para tratar 16.000 m3/día de aguas residuales mediante un lagunaje con una superficie de 46 hectáreas de humedales artificiales que garantizan una cantidad de agua adecuada para riego.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky