Infraestructuras y Servicios

La nueva empresa mixta de 'Rodalies' se pondrá en marcha en 2025

  • La sociedad tendrá una participación mayoritaria (51%) de la Generalitat pero paridad de consejeros con el Estado
Un nuevo tren de Rodalies en la fábrica de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona). EE
Barcelonaicon-related

La empresa mixta que gestionará el servicio de Rodalies va tomando forma. Tras la comisión bilateral de infraestructuras Estado-Generalitat, celebrada este lunes en Barcelona, la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha detallado que la mayoría del capital de la nueva empresa (51%) será catalán, su consejo de administración será paritario entre ambas administraciones y la presidencia, que tendrá voto de calidad, estará en manos de la Generalitat.

Como paso previo a la cración de la empresa, Renfe creará una filial en Cataluña para "separar" a sus trabajadores y luego cederlos a la nueva mercantil.

"Los acuerdos han sido posibles gracias a la lealtad institucional del Gobierno. Aquello que es bueno para los catalanes es bueno para España. Nosotros no hemos entrado en una dinámica de confrontación sino de colaboración en beneficio de todos", ha declarado Paneque.

Según ha avanzado Paneque, los estatutos de la empresa, que aún no tiene nombre, se tendrán listos el próximo 15 de marzo, mientras que la empresa se constituirá a finales de 2025. De esta forma, la empresa pública estará plenamente operativa a partir del 1 de enero de 2026 y tendrá bajo su control la totalidad de las líneas férreas de la comunidad catalana.

Paneque ha explicado que la Generalitat gestionará "todo el sistema de Rodalies", aunque no se haya hecho efectivo todavía el traspaso de todas las líneas. Este traspaso se iniciará por un tramo de la R1, como se anunció el pasado enero. En concreto, se transferirán a la Generalitat 128 kilómetros de vía utilizados de manera exclusiva para la prestación de servicios ferroviarios con origen y destino dentro del territorio catalán.

Esta decisión materializará uno de los acuerdos clave de las investiduras tanto de Pedro Sánchez como de Salvador Illa. De ahí que, por la mañana, Paneque haya ofrecido una rueda de prensa junto a la secretaria general de los republicanos, Elisenda Alamany, antes de ofrecer otra por la tarde junto al secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santana Clavero.

Otros acuerdos

La consellera también ha afirmado que el acuerdo con el Estado para el traspaso integral de las Cercanías catalanas contempla la necesidad de llevar a cabo una "transición pautada" de los trabajadores de Rodalies de manera que se garanticen sus derechos laborales.

Además de Rodalies, en el orden del día de la reunión de la comisión bilateral se han abordado cuestiones como la situación de infraestructuras ferroviarias, especialmente en las comarcas gerundenses; el despliegue de la fibra óptica para que ésta llegue al 100% de municipios catalanes y proyectos pendientes en la N-II, en la comarca barcelonesa del Maresme.

La de hoy ha sido la primera de cuatro comisiones bilaterales que tendrán lugar en los próximos días y que retomarán estas cumbres recogidas en el Estatuto catalán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky