Infraestructuras y Servicios

El Burgo de Ebro invierte dos millones en un nuevo instituto de Secundaria

  • Estará en funcionamiento en el curso académico 2025-2026
  • Evitará que más de 100 estudiantes se tengan que desplazar a otros municipios para cursar esta formación
  • Las obras ya han comenzado
El Ayuntamiento de El Burgo de Ebro invierte 2 millones de euros en un nuevo instituto de Secundaria.
Zaragozaicon-related

El Ayuntamiento de El Burgo de Ebro va a invertir dos millones de euros para construir un nuevo edificio que albergará las aulas e instalaciones para el alumnado de Secundaria.

Las obras ya han comenzado y la previsión es que estas instalaciones puedan estar operativas para el curso académico 2025-2026. El nuevo instituto permitirá cursar tercero de la ESO a unos 120 estudiantes en el CPI La Cabañeta, evitando que tengan que desplazarse a otros municipios.

El alcalde de El Burgo de Ebro, Vicente Royo, ha explicado que "hemos impulsado esta obra para que las personas más jóvenes de nuestro municipio tengan la mejor calidad de vida posible".

Además, este nuevo centro educativo, de más de 1.300 metros cuadrados, favorecerá el desarrollo del municipio, que se verá impulsado por el número de vecinos que, en el período lectivo, hacen su vida en la localidad con el mayor uso de servicios que conlleva.

Actualmente, el centro educativo tiene 13 unidades de Infantil y Primaria, aparte de dos unidades de Secundaria que se cursan en aulas prefabricadas. El nuevo edificio contará con ocho aulas -dos vías para cada uno de los cuatro cursos de Secundaria-, un taller de informática, dos aulas de desdoble, un aula de plástica y otra de música, despachos de dirección y de tutorías, secretaría y cuartos de almacenes.

En los últimos tres años, el Ayuntamiento de El Burgo de Ebro ha trabajado con el Gobierno de Aragón para poder hacer realidad esta nueva infraestructura educativa. En este sentido, destaca la aprobación del decreto por el que el colegio de Infantil y Primaria de esta localidad añadía a su oferta la ESO y pasaba a ser un Centro Público Integrado. Un paso que permitió al consistorio gestionar la licitación de la ejecución de las obras del aulario de la ESO y la adjudicación del contrato.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky