
La sociedad de economía mixta 'Extremadura Avante Logística S.A.' ha sido la encargada de impulsar la nueva terminal ferroviaria intermodal de la Plataforma Logística de Badajoz, la primera de las tres previstas en Extremadura y que permitirá que la Plataforma Logística de Badajoz amplíe su potencial económico.
Esta unión y sinergia ha sido destacada este miércoles, 2 de octubre, en el acto de inauguración oficial a la que ha asistido la presidenta extremeña, María Guardiola; el presidente del Consejo de Administración del operador ferroviario internacional Medway, Carlos Vasconcelos, y el director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano, entre otras autoridades extremeñas y representantes del ámbito empresarial.
Esta terminal atenderá cinco trenes a la semana, lo que permitirá operaciones de trenes de hasta 750 metros, con un volumen de acopio de hasta 1.200 contenedores y ofrecerá conexión directa con los principales puertos lusos y del suroeste español.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha remarcado que estas estaciones ferroviarias intermodales suponen un impulso para la competitividad empresarial y una integración del tejido productivo extremeño en el mapa nacional e internacional. Destacando que "son nuevos tiempos y la fuerza extremeña avanza hacia el futuro para dejar atrás conformismos y palabras". Resaltando que "este es un paso más en la transformación económica y social de la región", ha añadido.
Polo de atracción
En este sentido, Guardiola ha destacado la inmejorable situación de Extremadura para captar y garantizar el éxito de cualquier implantación industrial y logística, pues hay disponibilidad de suelo industrial a precios competitivos, capacidad de generación energética y disponibilidad de agua.
"Queremos ser un polo de atracción donde miren las grandes empresas y ofrecer el apoyo necesario para las pequeñas y medianas empresas", ha manifestado.
Guardiola ha aseverado que este proceso de modernización, mejora competitiva y comercial y de desarrollo económico de Extremadura es ya una evidencia, tal como lo reflejan los aumentos exponenciales en materia de comercio internacional, confianza empresarial y cifras de negocio.
Por su parte, Vasconcelos, que ha aplaudido el modelo público-privado acometido en este proyecto, ha afirmado de que estas estaciones intermodales ferroviarias son "facilitadoras" de la economía.
La estación intermodal de ExpacioNavalmoral (Navalmoral de la Matal), cuya apertura será a corto plazo, permitirá la operación de trenes de hasta 650 metros y capacidad de hasta 800 contenedores; y la de ExpacioMérida (Mérida) contará con una capacidad de almacenamiento de hasta 800 contenedores y opera con trenes de hasta 550 metros.