Infraestructuras y Servicios

Galicia reclama de forma unánime al Gobierno que elabore un estudio sobre el coste del rescate de la AP-9

  • Los socialistas plantearon una enmienda de adición al texto original del PP que planteaba que el estudio sobre el rescate se hiciese también sobre las autopistas autonómicas.
Galiciaicon-related

El Parlamento de Galicia ha reclamado al Gobierno central, con el apoyo de todos los grupo- PSOE y BNG- a la propuesta del PP, la elaboración de un estudio económico sobre el coste del rescate de la autopista AP-9.

La iniciativa, llevada al pleno por el Grupo Popular, ha sido aprobada en la sesión de este miércoles con el 'sí' de todos los diputados presentes en el hemiciclo, incluidos los del Grupo Socialista, que plantearon un enmienda (rechazada por el PP) que proponía incluir en el texto la demanda a la Xunta de que llevase a cabo un estudio económico sobre el rescate de las autopistas de titularidad autonómica.

De esta forma, la Cámara gallega aboga por que el Estado realice un "estudio serio y minucioso" sobre el coste que supondría el rescate y la gratuidad de la Autopista del Atlántico y que, una vez listo, sea trasladado al Legislativo gallego para conocimiento del resto de fuerzas.

El encargado de defender el texto durante el debate ha sido el diputado Roberto Rodríguez, que ha preguntado a los socialistas si volverán a "boicotear" la tramitación de la ley para la transferencia aprobada en el Congreso como, dice, ocurrió en los últimos cinco años.

"Galicia merece un trato equitativo que Sánchez le niega", ha aseverado Rodríguez, que ha incidido en que "el primer paso" para el rescate de la autopista es llevar a cabo un "estudio serio y riguroso" de su coste.

BNG y PSOE

En el turno de los grupos, el diputado del BNG, Paulo Ríos, ha afeado a los populares que reclamen un estudio cuando el encargado por ellos todavía no ha sido remitido a la Cámara pese a la petición de los nacionalistas.

El diputado del PSdeG, Carlos López Font, ha subrayado que los socialistas apuestan por "la reducción progresiva de los peajes" hasta la gratuidad total de la autopista, un camino que, ha subrayado, pasa por las "consignaciones presupuestarias", con lo que ha invitado al PP a abandonar la "hipocresía" y facilitar la aprobación de los próximos presupuestos del Estado.

Los socialistas plantearon una enmienda de adición al texto original del PP que planteaba que el estudio sobre el rescate y transferencia se llevase a cabo también sobre las autopistas autonómicas. El Grupo Popular rechazó sumarla a su iniciativa, que se votará junto al resto de las proposiciones no de ley en la mañana del miércoles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky