
El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha achacado los retrasos del AVE en Galicia a lo que ha calificado de "tormenta perfecta", compuesta por las obras para la renovación de infraestructuras, la llegada de nuevo material rodante (el Avril) y una demanda nunca vista.
El delegado se expresaba así tras las declaraciones del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, en las que avanzaba que pedirían explicaciones al ministro de Transportes, Óscar Puente, por la situación del ferrocarril en la comunidad.
Ante esto, Pedro Blanco ha incidido en que el AVE llegó a Galicia acompañado de un incremento "absolutamente exponencial de la demanda" de un tipo de transporte que, además, "es asequible y que no está contaminando", dijo.
A esto ha sumado la renovación de la flota, "que llevaba muchísimos años sin renovarse", y de las infraestructuras que se están construyendo. Considera el delegado del Gobierno en la comunidad "normal" que se produzcan incidencias en estos contexto, pero insiste en que el ministerio "trabaja para resolverlas", por lo que ha pedido paciencia.
En este sentido, cree que "ahora mismo ya se va normalizando poco a poco y estoy absolutamente seguro" de que, con independencia de que esta semana se va a reforzar el número de plazas hasta las 7.000 semanales ,con lo que espera una normalidad como en cualquier otro medio de transporte
Respecto a las críticas por la supresión de servicios ferroviarios en Lugo, el delegado ha pedido comparar el número de servicios de los años 2017 o 2018 y los de 2024. Para Pedro Blanco los servicios actuales "son mucho más modernos" frente a la "odisea" que suponía antes. Con todo, ha reconocido que no se "conforman" y que se continuará trabajando.
Diferencia abismal
En cuanto al porcentaje de retrasos, que este domingo la Xunta cifraba en torno al 90%, fuentes del Ministerio de Transportes rebajan el porcentaje y lo sitúan en el 13%. Apuntan también que la ocupación de la serie S106 (conocidos como Avril) está cerca del 100%, lo que para el departamento de Transportes demuestra la confianza de los clientes en el servicio.
Además, recuerdan que para dar solución a las incidencias 'in situ' en estos trenes, Renfe tomó medidas preventivas con la presencia de técnicos de Talgo (fabricante de los S106) a bordo de los vehículos para dar solución inmediata a pequeños problemas técnicos.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Ministerio de Transportes una solución por los retrasos del AVE a Galicia ante unas incidencias "muy escandalosas", criticó.
"Ya va siendo hora de que reaccione", ha dicho sobre las contínuas incidencias en los últimos días, algo que el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha achacado a una "tormenta perfecta", dijo. Lo hizo en referencia a las obras para la renovación de infraestructuras, la llegada del nuevo material rodante (el Avril) y una demanda "nunca vista".
Por su parte, el titular del Ejecutivo gallego se ha remitido, al ser cuestionado por las últimas incidencias tras el Consello de la Xunta, al "ejercicio de confianza" dado por ésta cuando se registraron los primeros problemas. Denuncia, así, que "el porcentaje es altísimo, y estamos normalizando que siempre pase algo", ha afirmado ante los problemas que se están registrando y las denuncias de usuarios y usuarias en este sentido.