
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado ya con Ineco el encargo para la redacción de los proyectos constructivos del nuevo puente sobre el río Guadalquivir de la SE-40, en Sevilla. El encargo tiene un presupuesto de algo más de 11 millones de euros.
El objetivo es redactar tres proyectos constructivos que permitan levantar sobre el terreno un viaducto principal de 1.800 metros de longitud, con un vano principal de 366 metros y dos de compensación de 180 metros de luz cada uno; dos viaductos de aproximación (Este y Oeste); las estructuras del enlace el Copero (4 viaductos y un paso inferior) y del enlace A-8058 Palmares y Coria del Río (10 viaductos), y una pasarela ciclista de 400 metros de longitud y un vano central de 40 metros que cruza la autovía.
El puente atirantado tendrá un gálibo libre de 70,8 metros, 3.600 metros de estructuras singulares y se convertirá en uno de los de mayor luz de España. Ineco asumirá el papel de agente integrador del proyecto ya que su dimensión, complejidad y singularidad implican la necesidad de contar con una ingeniería que coordine y gestione el desarrollo del conjunto de los trabajos.
Como agente integrador, Ineco va a licitar dos contratos para incorporar al proyecto tanto la participación y experiencia del sector, como el talento local. Los lotes, cuyo proceso de licitación se iniciará de forma inminente, son, por un lado, el cálculo estructural y diseño de detalle a nivel de proyecto constructivo del Puente Principal sobre el Río Guadalquivir, incluyendo análisis en túnel de viento. Presupuesto de licitación: 3,6 millones de euros. Por otro, la supervisión dinámica extraordinaria de los dos proyectos de construcción (que debe hacer un equipo independiente al de la redacción de los proyectos de construcción). Presupuesto de licitación 1,92 millones de euros.
Ineco cooperará con otras compañías especializadas en geotecnia y en estructura bajo la fórmula de coloración de los acuerdos marco ya existentes: La campaña Geotécnica de Campo y Ensayos de Laboratorio, por unos 800.000 euros, y el cálculo de las estructuras viarias, principalmente del Enlace de Coria del Rio (A-8058) y conexiones con los viaductos del Puente Principal, por unos 700.000 euros.
Ineco es un medio propio del Ministerio que cuenta con un centenar de profesionales expertos en geotecnia, estructuras y túneles que se dedican al diseño de proyectos singulares. Ineco ha participado en el diseño y construcción de más de 50 viaductos singulares de carreteras (ej: viaducto del Río Duero en la A-11) y ha diseñado más de 60 viaductos singulares de alta velocidad, como el viaducto de Texeiras, el de Arrazola o el de Kortazar. Ha desarrollado proyectos en España y en el extranjero.