
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el líder de la Diputación Provincial de Lugo, José Tomé, han acordado este miércoles la creación "inminente" de un grupo de trabajo para analizar la transferencia recíproca entre administraciones de la titularidad de distintas carreteras lucenses así como estudiar la fórmula para ampliar el suelo industrial en Galicia con el fin de generar empleo y fijar población.
En una reunión celebrada en la sede de la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo, los titulares de las administraciones provincial y autonómica han acercado posturas sobre una decena de asuntos en materia de sanidad, servicios sociales, industria o infraestructuras.
José Tomé, que ha calificado de "cordial y positiva" la reunión -la primera mantenida, ha subrayado, como presidente de la Diputación con un líder del Ejecutivo autonómico-, ha instado a Rueda a crear una comisión de trabajo para evaluar la posible transferencia a la Xunta de la titularidad de carreteras provinciales que tengan un ámbito más autonómico.
Una propuesta a la que el presidente de la Xunta ha dado su aprobación anunciando la constitución inminente de dicha comisión para analizar el intercambio mutuo de las citadas titularidades con la condición, ha precisado, de que las carreteras traspasadas se encuentren en perfectas condiciones.
En el ámbito de las infraestructuras viales de la provincia de Lugo, Tomé ha solicitado al líder del Ejecutivo autonómico el desbloqueo y la construcción de la Vía de Altas Capacidades (VAC) Costa Norte en la comarca de A Mariña, poniendo especial énfasis en la variante de Viveiro, que desde la institución provincial consideran prioritaria.
Rueda, por su parte, que ha incidido en la importancia de crear un frente común para mejorar las conexiones provinciales por carretera, y ha reclamado a Tomé su colaboración para avanzar en los compromisos adquiridos en las autovías lucenses, a la vez que ha pedido al presidente de la Diputación que haga de nexo con el Gobierno central para agilizar la reconstrucción de los viaductos de O Castro en la A-6.
Ronda Leste y Plan Industrial
Ambos presidentes han reconocido haber acercado posturas para estudiar una posible ampliación del suelo industrial en aquellos polígonos de la provincia donde haya demanda y estar dispuestos a analizar el nuevo trazado para la Ronda Leste de la capital lucense propuesto por la Diputación.
Sobre este último asunto, José Tomé ha solicitado a Rueda la declaración de la vía como obra de interés supramunicipal para que no interfiera con el PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal) y ha planteado una nueva propuesta de trazado sin afectación para las masas arbóreas ni para el cauce del río Rato. El presidente de la Xunta se ha comprometido a estudiar la propuesta pero ha llamado la atención sobre la importancia de "lograr un consenso entre las tres administraciones" con respecto al trazado de la vía.
En la reunión, Rueda se ha comprometido a volver a elevar la aportación de la Xunta al Servicio de Axuda no Fogar (SAF) ya que supone un "alto coste", ha dicho, para todas las administraciones, a cambio de que el Gobierno central cumpla con la Ley de Dependencia y aporte el 50%.
El presidente gallego recordó que la Xunta aporta el 64% y el Gobierno tiene una deuda histórica de 2.500 millones de euros. "Pero yo no pido que devuelva ese dinero, sino que cumpla con la ley y aporte ese 15%", ha manifestado Rueda, quien ha solicitado a Tomé que traslade al Ejecutivo central la urgencia que supone cumplir con dicho compromiso.