
Comprar una plaza de garaje en España es ahora bastante más caro. El precio medio de los garajes ha aumentado un 7,5% interanual el año pasado en España, situándose en 12.495 euros de media.
Este incremento se ha dejado notar hasta en 13 de las 17 comunidades autónomas españolas, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.
Los motivos del alza parecen atender a que la venta de plazas de garaje es una práctica sencilla que, sin embargo, ofrece una alta rentabilidad que no pasa inadvertida. Por ello, se ha convertido en un activo seguro que conlleva una reducida inversión inicial, además de no requerir un crédito bancario.
Así lo explica la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, que considera que en un contexto macroeconómico de tipos de interés altos, con el consecuente endurecimiento de los préstamos hipotecarios, la demanda se orientó el pasado año hacia los garajes, que, de hecho, fueron el "producto estrella" y recuperaron los precios de 2019, previos a la pandemia.
Más baratas en Madrid
Por comunidades autónomas, el precio de las plazas de garaje ha aumentado de media un 16,6%. Navarra la región donde más se ha incrementado la compra, nada menos que un 44,1%, seguida de Baleares (31,1%), Castilla y León (21,3%) y Extremadura (16,3%).
En el otro extremo, las cuatro comunidades donde no han aumentado los precios, sino que han bajado, son Cantabria, con un descenso del 11,3%; Castilla La Mancha (-9,3 %); Madrid (-6 %) y Asturias (-3,4 %).

Las regiones con los precios más caros son el País Vasco, con una media de 21.320 euros; Baleares (16.817 euros); Cantabria (14.410 euros) y Galicia (14.016 euros).
Por capitales de provincia, los garajes más caros son los de Cádiz (26.281 euros), seguidos por los de San Sebastián (25.822 euros) y Granada (23.845 euros).
En cuanto a las capitales más baratas, son Guadalajara, donde adquirir una plaza de aparcamiento sale por 6.534 euros de media; Ávila (7.373 euros) y Castellón de la Plana (7.858 euros).
Los parkings de Barcelona duplican los precios de Madrid
En cuanto a los precios de los parkings en España están sufriendo un descalabro. Así lo refleja según el último informe anual EasyPark , que apunta que en lo que va de 2024, los precios de los aparcamientos se han desplomado un 10,3% en comparación con los datos de hace un año.
Los precios rozan los 78 céntimos por hora de media en toda España, aunque existen grandes diferencias entre unas ciudades y otras, hasta el punto de que las tarifas de Barcelona llegan a doblar a las de Madrid.

En Barcelona, la hora de aparcamiento se sitúa en 3,08 euros, mientras que en Madrid sale por 1,52 euros/hora. Barcelona cobra más del doble que Madrid por dejar el coche en un parking pero, además, Cataluña es la comunidad autónoma donde más caro es aparcar, con una media de 1,09 euros a la hora. Los precios de la capital catalana elevan considerablemente la media de la región.
Por ciudades, tras Barcelona, los precios más caros de España se dan en Vitoria, donde aparcar cuesta 1,85 euros la hora, seguida por Madrid, con esos 1,52 euros por hora, que en el conjunto de la Comunidad de Madrid se reducen a 1,06 euros/hora.
Variaciones temporales
Algunas poblaciones de las zonas costeras de Levante y de la Costa Brava y distintas ciudades satélites de las grandes capitales también presentan precios altos. Es el caso de La Jonquera, donde la hora de aparcamiento se paga a 1,55 euros por hora.
También son importantes las variaciones de precio en función de la época del año, especialmente en poblaciones que albergan gran cantidad de turistas. Como menciona, Jaime Requeijo, director general de EasyPark España, "las tarifas varían en cada ciudad, en función del tamaño de la población y, en algunas localizaciones, según la época del año, ampliándose durante el verano".
Por regiones, los precios se reducen cuando no se trata de Cataluña o Madrid. En Aragón la hora de aparcamiento sale de media por 0,76 euros; en Cantabria por 0,74 euros; en Andalucía por 0,64 euros, en Galicia por 0,61 euros la hora.
Las comunidades autónomas donde más barato es aparcar son Cdstilla-La Mancha y las Islas Baleares, donde el precio se sitúa de media en 47 céntimos por hora.