Infraestructuras y Servicios

DAM crece en Italia con nuevos contratos de depuradoras en el sur del país

  • El grupo valenciano gestiona 200 instalaciones en varios países
La estación depuradora de Acerra.
Valenciaicon-related

El grupo valenciano Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) amplía su presencia en el sur de Italia. La empresa ha logrado recientemente nuevos ccontratos obtenidos para la gestión y optimización de las plantas de tratamiento de aguas residuales de Regi Lagni y Acerra, ubicadas en la región de Campania.

La compañía valenciana está trabajando en la construcción de una tercera línea de tratamiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Acerra. Un proyecto que representa un paso significativo hacia la modernización de la planta permitiendo una mayor capacidad de tratamiento, una mayor eficiencia en la eliminación de contaminantes y una mejora de la calidad del agua tratada.

La actuación tiene una duración de dos años y ayudará a optimizar la operabilidad de esta instalación que trata un caudal de 88.128 metros cúbicos diarios y proporciona servicio a unos 395.000 habitantes equivalentes. La planta fue una de las instalaciones construidas para la descontaminación del Golfo de Nápoles y opera desde 1980, lo que ha obligado a renovar sus instalaciones.

"Las depuradoras de aguas residuales suelen tener diferentes etapas de tratamiento para eliminar sólidos, materia orgánica, nutrientes como el nitrógeno y el fósforo, y otros contaminantes. La adición de una tercera línea implica procesos avanzados como la desinfección adicional, la eliminación de microcontaminantes, la filtración adicional, o la aplicación de tecnologías más especializadas para abordar problemas específicos según las necesidades locales y los estándares de calidad del agua", destacan desde DAM.

Además, DAM continuará operando hasta julio de 2025 la planta de depuración de Regi Lagni que trata un caudal diario de 192.000 metros cúbicos y proporciona servicio a una población de 768.000 habitantes equivalentes. "El nuevo contrato contempla una serie de actuaciones para optimizar la eficiencia energética de las instalaciones y mejorar el control de los procesos", explican desde DAM.

Presencia en cinco países

Actualmente el grupo gestiona más de 200 instalaciones y tiene cada vez mayor presencia, además de en España, en países como Italia, Alemania, Colombia y Panamá. Hoy, DAM también gestiona residuos y valorización de biosólidos, en agricultura y producción de energía eléctrica y térmica con aprovechamiento de biogás (Sologas y La Vintena); y está presente en el sector de las perforaciones con Restitubo Obras y Servicios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky