Infraestructuras y Servicios

El proyecto de soterramiento de la A-5 en Madrid comenzará a principios de 2024

Manifestación por el soterramiento de la Autovía de Extremadura en Madrid. Foto: Europa Press.

El proceso sobre el soterramiento de la A-5 en su paso por la capital comenzará a principio de 2024, según ha informado este mismo lunes la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz.

"Es un proyecto, desde luego, de enorme importancia para los madrileños, para todos los vecinos de este distrito de Latina, que llevan muchísimos años esperando que se produzca esta obra, que va a incrementar de manera muy sustancial su calidad de vida. Por lo tanto, un proyecto que nos ilusiona, que vamos a desarrollar a lo largo de este mandato", ha prometido.

Preguntada por ello por los periodistas tras colocar la primera piedra de dos promociones de EMVS Madrid en Latina, Sanz ha respondido que dicho soterramiento es "difícil de ejecutar, porque pues son tres kilómetros completos en dos lotes, más luego todo lo que tiene que ver con la obra de urbanización de la parte de arriba; pero ese pasillo verde, desde luego, va a cambiar completamente la vida del distrito de Latina".

El proyecto de soterramiento de la A-5 desde el Paseo de Extremadura hasta la Avenida de los Poblados ya viene contemplado en los Presupuestos del Ayuntamiento para 2024. El propio alcalde, José Luis Martínez Almeida, destacó en su presentación que esta gran obra de infraestructura comenzará "a lo largo del año que viene". Asimismo, también remarcó en otro orden de cosas que se acometerá también el cubrimiento de la M-30 a su paso por el Puente de Ventas.

El regidor madrileño indicó que para el proceso de licitación de la A-5 de 2024 será el año que menos ejecución material habrá, pero insistió en que sí se iniciarán las obras de soterramiento. En este sentido, el alcalde de la capital destacó que el presupuesto para esta operación en el próximo año será de siete millones de euros en ejecución de obra, que se ampliará a través de un contrato plurianual en los años posteriores.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Susana
A Favor
En Contra

¿cuantas veces van prometiendo lo mismo desde Ruiz Gallardón? Dejemonos de tonterias , es el sur de Madrid , no interesa, interesa el centro y el norte , Nuevo norte, Chamartin o distrito centro eso no se retrasa y va a buen ritmo el sur , es el sur y por mas que nos duela no lo viven ni lo sufren los que están en el poder . Culpa nuestra por ponerlos ahi

Puntuación 1
#1