
Ferrovial, a través del consorcio NTE Mobility Partners, liderado por su filial Cintra, ha completado la financiación de la autopista de peaje North Tarrant Express (NTE), en Texas. La operación está valorada en más de 400 millones de dólares (365 millones de euros al cambio actual) y se desarrollará sin coste alguno para los contribuyentes texanos.
"Es una muestra más de la apuesta de Ferrovial por el mercado estadounidense", explicó la compañía española en un comunicado, en el que añadió que los fondos se destinarán a financiar la ampliación de la NTE, siguiendo el Acuerdo de Desarrollo Integral que la compañía tiene con el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT).
El calendario, que se adelanta tras obtener el cierre de la financiación antes de lo previsto, marca que las obras comenzarán inmediatamente con la esperanza de que finalicen a principios del año 2027. Las filiales Ferrovial Construcción y Webber serán las encargadas del diseño y la construcción.
Esta autopista está en pleno funcionamiento desde el año 2014 y ha duplicado la capacidad del corredor por el que transcurre, al incluir carriles de peaje en toda su longitud. Así, ha registrado ya en toda la red de la NTE más de medio millón de desplazamientos diarios.
La autopista abarca más de 22 kilómetros de la carretera interestatal 820 y la carretera estatal 121/183, de este modo une el centro de Fort Worth con el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth, en Texas.
Ferrovial quiso también hacer hincapié en que el modelo de colaboración público-privada empleado en la NTE contribuye a desarrollar proyectos sin coste alguno para los contribuyentes, por lo que Ferrovial impulsa la utilización de este mismo modelo en otras zonas de Estados Unidos que necesitan aliviar carreteras altamente congestionadas
El vuelco de Ferrovial por el mercado estadounidense es una constante desde hace años. Al margen de la NTE en Texas, la compañía que dirigen Rafael del Pino e Ignacio Madridejos explotan desde hace años otras autopistas en regiones como Virginia y Carolina del Norte.
De acuerdo a la información financiera semestral remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el negocio de autopistas de la compañía generó 492 millones de ingresos, un 38,7% más que el mismo periodo del año anterior. Esta división es la segunda que más aporta al grupo en términos de venta, después del negocio de construcción (3.258 millones de ingresos de enero a junio), y la primera si se mide en resultado bruto.
2.500 millones de inversión
Perfilada como una autopista de peaje de vanguardia, la construcción de la NTE ha supuesto una inversión de 2.500 millones de dólares por parte del consorcio promotor, en el que Ferrovial, mediante su filial Cintra, mantiene la mayoría de la participación (62,9%). En 2009, año en el que se adjudicó la infraestructura, los compañeros de viaje que se repartían el capital con Ferrovial eran Meridian Infraestructure y el Dallas Police & Fire Pension System.