Infraestructuras y Servicios

Mañueco ratifica su apoyo al alcalde de Valladolid al "cambio de paradigma" que supondrá el soterramiento

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, con el presidente de la Junta
Valladolidicon-related

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que se ha reunido este martes con el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han expresado la unidad de ambas administraciones para lograr un "cambio de paradigma" que permita retomar el proyecto de soterramiento del ferrocarril en la capital vallisoletana.

El consejero ha comparecido junto al regidor 'popular' de Valladolid ante los medios de comunicación después de una reunión que ha sido definida por el munícipe como "cordial", "en sintonía" y "entrañable, al tiempo que ha agradecido la inmediatez con la que el presidente de la Junta le ha recibido.

El "eje central" del encuentro, como han explicado Carnero y Suárez-Quiñones -compañeros en el Consejo de Gobierno de la Junta desde julio de 2019 hasta hace sólo unas semanas-, ha sido el soterramiento y "la expresión del compromiso de la Junta de Castilla y León para la materialización" de un proyecto, al que el alcalde de la ciudad espera que se sume pronto el Gobierno de España "que surja tras las elecciones del 23 de julio".

"Hay dos patas que a día de hoy están puestas ya sobre la mesa y que son la expresión de una voluntad política de liderazgo del Ayuntamiento de Valladolid para llevar a cabo el soterramiento y el compromiso del presidente Alfonso Fernández", ha aseverado Carnero.

La tercera, ha apuntado, sería "el cambio en el Gobierno de España fruto de las elecciones que se producirán el 23 de julio", ya que esta administración tiene que "materializar" el compromiso, a juicio de Carnero.

Lo que "tiene que acontecer" en primer lugar, a juicio de Carnero, es "dejar sin efecto el actual convenio que habla de integración y ponerse en marcha lo que haya de ser el nuevo convenio de soterramiento", lo que como ha precisado Suárez-Quiñones se tiene que acordar en el "instrumento" que supone el Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad y del que forman parte Adif, Renfe, el Ayuntamiento y la Junta.

El reparto de la participación de estas entidades es de un 50 por ciento los entes de ámbito estatal, un 25 por ciento el Ayuntamiento y otro 25 por ciento la Junta, aunque Carnero ha aseverado que ese reparto se da "en principio", ya que es el establecido actualmente. Pero ha recordado que "en otros lugares" se ha reconsiderado el porcentaje de aportaciones para operaciones de soterramiento.

En cualquier caso, Carnero ha recalcado que "el principal activo" del apoyo de la Junta a este proyecto de la ciudad es "la voluntad política" de Alfonso Fernández Mañueco.

"Comprometidos ya 74 millones"

Suárez-Quiñones ha explicado que el apoyo económico de la Junta está garantizado ya que por el momento ya tiene comprometida una reserva de crédito de unos 74 millones de euros para las aportaciones fijadas en el convenio de las actuales obras de integración ferroviaria, que fueron acordadas entre las tres administraciones en el año 2017, cuando él era consejero de Fomento.

En este sentido, ha comparado la "inmediatez" con la que afirma que le ha recibido el presidente de la Junta de Castilla y León con la falta de respuesta por el momento ante la petición que formuló hace diez días a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez. En cualquier caso, ha precisado que no perderá la esperanza de mantener un encuentro con ella antes incluso de las elecciones del 23 de julio.

A este respecto, Suárez-Quiñones ha matizado que las actuaciones relacionadas con este proyecto son "eminentemente" de carácter ferroviario y, por lo tanto, de competencia ferroviaria.

Estación de autobuses

En el encuentro, entre otros asuntos, se ha hablado también del proyecto de una nueva estación de autobuses en Valladolid, que cabe recordar que se encuentra contemplado en el convenio para la integración ferroviaria con el compromiso por parte de la Junta de Castilla y León de asumir su coste, ya que se considera una competencia autonómica.

Suárez-Quiñones y Carnero han coincidido en señalar que la actual estación de autobuses "es obvio que no es adecuada", por lo que aseguran que el proyecto sea "un trabajo en paralelo" al soterramiento y no un "proyecto de cola", como el consejero contempla que se contempla en el actual convenio.

La nueva estación se ubicaría en los terrenos de los antiguos talleres de Renfe, en el barrio de las Delicias y frente a la estación ferroviaria Campo Grande.

En cuanto a la venta de terrenos, Jesús Julio Carnero ha recordado que se debe cambiar el planteamiento inicial con el que se abordó el soterramiento hace dos décadas, que consistía en financiar el proyecto con las plusvalías de la venta de parcelas, y afrontarlo como una "obra pública".

Pero de todos modos, en el seno de la SVAV se consensuarán las mejores opciones para obtener rentabilidad de esos terrenos que ya están en disposición de quedar liberados por el traslado de los Talleres y los que se pudieran liberar con el soterramiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky