Infraestructuras y Servicios

Zaragoza invertirá 10 millones en modernizar el alumbrado

  • Los 573 nuevos puntos de luz evitarán la emisión a la atmósfera del equivalente al CO2 que absorben 8.100 árboles en un año.
  • En la Puerta del Carmen se van a sustituir 16 proyectores
  • El Ayuntamiento solicitará fondos europeos aunque, de no conseguirse, continuará adelante con el plan que ejecutará con sus propios medios
Presentación del Plan de Modernización del Alumbrado Público en el Ayuntamiento de Zaragoza. Foto: Miguel G. García.
Zaragozaicon-related

El Área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza pone en marcha el Plan Especial de Modernización del Alumbrado Público para renovar más de 800 puntos de luz en los distritos de Rabal, San José, Centro y Actur.

El plan ha comenzado a ejecutarse ya en el barrio del Actur en el que, hasta el momento, se han sustituido 150 nuevas luminarias con tecnología led en calles como Adolfo Aznar, Antonio Saura o María Zayas.

En la presentación del plan, la consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero, ha adelantado que a finales de abril arrancará la sustitución de otros 573 puntos de luz en el Paseo Independencia, la Avenida Pablo Ruiz Picasso en el Actur, la calle Mariano Baselga y su entorno en El Rabal, la calle José Pellicer y su entorno en San José.

Con una inversión de medio millón de euros, Cavero ha explicado que el objetivo es "conseguir calles mejor iluminadas, que ofrezcan mayor seguridad y con las que lograremos importantes ahorros".

Por ejemplo, en algunas de estas cuatro zonas, como el Paseo Independencia, el consumo energético se reducirá casi un 79%. Además, a lo largo de su vida útil, estos 573 nuevos puntos de luz evitarán la emisión a la atmósfera del equivalente al CO2 que absorben 8.100 árboles en un año.

De esta forma, a lo largo del último año, se habrán sustituido más de 1.800 luminarias en toda la ciudad, dado que el Ayuntamiento está aprovechando también todas las reformas integrales de calles para modernizar la red de alumbrado público. Esto ha permitido actualizar en estos últimos meses un millar de puntos de luz, renovando las canalizaciones y evitando la luz intrusa en las viviendas.

Más luces led

En la actualidad, de los 84.537 puntos de luz que tiene la ciudad de Zaragoza, 9.820 son de tecnología led. Una cifra que se quiere duplicar a lo largo del próximo año y medio, según ha explicado la consejera de Infraestructura, Patricia Cavero.

Con este objetivo, se está trabajando en los proyectos de renovación de 9.656 nuevos puntos de luz distribuidos en 9 zonas de la ciudad en los distritos de Rabal (entre la Avenida Pirineos, la avenida Puente del Pilar y Valle de Broto); Casco Histórico (en San Pablo y La Magdalena); Centro (entre Avenida Anselmo Clavé, Paseo María Agustín, Paseo Pamplona, Gran Vía y Fernando el Católico), San José (entre Paseo Cuellar, Avenida Tenor Fleta y la zona de la Avenida de San José) y Torrero La Paz ( al sur del Paseo del Canal hasta Ronda Hispanidad y Avenida de América).

También se van a renovar 84 cuadros de mando instalando sistemas de telecontrol y automatización que permitirán la recogida de datos y mayor control y capacidad de respuesta cuando se produzcan incidencias.

Inversión de 10 millones

Este ambicioso plan de modernización supondrá una inversión aproximada de 10 millones de euros. Para acelerar su ejecución, el Ayuntamiento de Zaragoza solicitará fondos europeos de la convocatoria de ayudas que está previsto que publique próximamente el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Transición Ecológica.

Cavero ha señalado que esto permitiría acelerar la renovación de las 9 zonas y completarlas a lo largo de 2024, aunque ha querido dejar claro que, en caso de que no se consigan fondos europeos, el Ayuntamiento ejecutará con sus propios medios el plan de forma progresiva.

Alumbrado Puerta del Carmen

El Plan de Modernización también incluye la renovación del alumbrado ornamental que ilumina edificios singulares y monumentos. Precisamente, esta semana el área de Infraestructuras ha comenzado a trabajar en el de la Puerta del Carmen, donde se van a sustituir los 16 viejos proyectores, ya que muchos de ellos están rotos y no funcionan al no haber componentes para repararlos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky