
La empresa española ha sido seleccionada para llevar a cabo la ingeniería de lo que será la mayor planta de producción de amoniaco de Kazajistán con una inversión total prevista de unos 917 millones de euros (1.000 millones de dólares), según ha informado la compañía en un comunicado este lunes.
La construcción de la planta, propiedad de la empresa líder de fertilizantes del país, Kazazot, será "una referencia en su sector en cuanto a su minimización del impacto ambiental y su mayor eficiencia energética", según la empresa.
La planta tendrá una capacidad anual de producción de 660.000 toneladas de amoniaco, 577.500 toneladas de urea, 395.000 toneladas de ácido nítrico y 500.000 toneladas de nitrato de amonio y estará ubicada en Aktau en el suroeste del país.
La compañía española que preside Juan Lladó espera que la ingeniería de la instalación, que se realizará desde su sede en Madrid de acuerdo con un contrato FEED OBE, terminará este año y requerirá alrededor de 200.000 horas de trabajo.
Una vez concluida esta fase, Técnicas Reunidas realizará la ejecución del proyecto con la ingeniería, compra de equipos y materiales y construcción de la planta a través de un contrato EPC.
Kazajistán es uno de los mercados estratégicos para Técnicas Reunidas que subió un 4% en la bolsa este lunes tras la publicación del comunicado.
Tras los primeros nueve meses de 2022, la cartera de la empresa ascendió a unos 10.139 millones de euros con la adjudicación del proyecto de INEOS en Bélgica de la construcción de una de las mayores plantas de etileno del mundo con una inversión de entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
En el mismo periodo también adjudicó el proyecto de los cuatro ciclos combinados en México para CFE y la expansión de las instalaciones de tratamiento, almacenamiento y carga de azufre del proyecto de expansión de North Field para Qatar Gas.