
Zarzuela ha ganado uno de los lotes del concurso convocado por el Ayuntamiento de Valladolid para la conservación viaria, de la que se hará cargo la compañía durante los próximos 5 años por 33 millones de euros.
El Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la adjudicación del contrato para la prestación del Servicio de Conservación, Reparación y Reforma de las Infraestructuras Viarias dividido en tres lotes con un coste total de 50 millones de euros y duración de tres años con prórroga por dos más.
El lote 1 se ha adjudicado a la empresa Zarzuela S.A., con un porcentaje de baja lineal sobre los precios unitarios del 28,7%. Comprende la conservación, reparación y reforma de las infraestructuras viarias, a excepción de las actuaciones cuyo objeto principal sea la extensión de aglomerado asfáltico en caliente y sus unidades accesorias, así como de las que se realicen en estructuras de cierta entidad.
El importe es de 6.625.000 euros cada una de las tres anualidades y cada una de las dos posibles prórrogas, lo que suma un total de 33.125.000 euros.
El Lote 2 se ha adjudicado a la UTE Conservación Valladolid 2022 con una baja lineal del 23,6 %. Conservación, reparación y reforma de las infraestructuras viarias, cuyo objeto principal sea la extensión de aglomerado asfáltico en caliente y sus unidades accesorias.
El contrato alcanza los 2.062.500 euros el primer año, 2.750.000 euros el segundo, 3.437.500 euros el tercero, y la misma cuantía cada una de las dos posibles prórrogas, lo que suma un total de 15.125.000 euros.
El tercer lote es para la mercantil Imesapi, S.A., con una reducción del 19,9% y afecta a la reparación, sustitución y reforma de las estructuras de paso, contención o de cualquier otro tipo que formen parte del viario, infraestructuras de la ciudad, como puentes, viaductos y pasarelas.
El importe es de 500.000 euros cada una de las tres anualidades y cada una de las dos posibles prórrogas, lo que suma un total de 2.500.000 euros.
El concejal de Movilidad y Espacio Urbano, Luis Vélez, ha destacado la dimensión de este contrato "el de mayor cuantía económica de todo el mandato y, además, estas bajas sobre los precios unitarios permitirán realizar más actuaciones y, en consecuencia, con beneficios para toda la ciudad, sin necesidad de incrementar el presupuesto".