Infraestructuras y Servicios

OHLA crece en EEUU con obras por más de 400 millones en Nueva York e Illinois

  • Su filial Judlau gana contratos en el metro neoyorquino y para la autopista I-294
  • La compañía sube la apuesta por Estados Unidos, primer mercado en nueva contratación

OHLA sigue con su plan de crecimiento en EEUU con su filial Judlau Contracting. La compañía española controlada por los hermanos Amodio se ha adjudicado recientemente nuevos contratos en Nueva York e Illinois y ha sumado aproximadamente 435 millones de dólares (más de 400 millones de euros al cambio) con la suma del valor de estos proyectos. Con ello, el grupo encauza el objetivo de mejorar el volumen de contratación de 2021, cuando se situó en casi 3.700 millones de euros.

La adjudicación de mayor importe tiene un valor de 237 millones de dólares (223 millones de euros) y consiste en la renovación de cinco estaciones de la línea IRT Flushing, ubicada en el distrito de Queens, en el Metro de Nueva York.

A ello se suma la última adjudicación, que ha sido sometida a aprobación por parte de Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA, por sus siglas en inglés) en su consejo de administración de noviembre. El contrato asciende a 106,4 millones de dólares (100 millones de euros) y se ejecutará durante 28 meses. Durante este periodo, la compañía se encargará de diseñar y construir mejoras de accesibilidad en la estación Borough Hall, ubicada dentro del complejo subterráneo de estaciones. Para los trabajos adicionales de instalación de ascensores y su mantenimiento a largo plazo, Judlau ha propuesto a la firma Modern Elevator Installations Inc, con quien ya se alió en 2021 para otro proyecto dentro del suburbano neoyoquino.

Tras examinar otras tres propuestas de candidaturas rivales, la de OHLA fue recomendada por parte del consejo de manera unánime al ofrecer un "mejor valor global" al examinar aspectos como la propuesta técnica o la comprensión del trabajo, de acuerdo a la documentación oficial consultada.

La firma que dirige José Antonio Fernández Gallar refuerza con estos proyectos su posición en el Metro de Nueva York, donde Judlau se erige en uno de los principales contratistas. No en vano, este mismo año ya se hizo con otro contrato por más de 86 millones de euros. Además, la compañía ha intentado hacerse en la infraestructura neoyorquina con su primera concesión en el país, pero en la fase final resultó adjudicataria la alianza de ASTM y Halmar.

A las adjudicaciones en Nueva York, OHLA ha añadido en la recta final del año otras dos en Illinois que suman 91 millones de dólares (85,7 millones de euros). La tarea principal en esta ocasión pasa por la remodelación de tramos de la autopista Tri-State I-294 –reconstrucción y ampliación de la calzada, principalmente–.

Apuesta por EEUU

Las adjudicaciones de OHLA son un fiel reflejo de su apuesta por EEUU, una plaza cada vez más relevante  y en la que tiene el foco puesto tanto en su área de construcción como de concesiones, calificada por la propia empresa como "uno de los pilares de crecimiento del grupo".

Hasta septiembre, la constructora firmó contratos por 3.127,4 millones de euros, un 20,5% más que en el mismo periodo de 2021, y el mercado estadounidense representó el 40,1% de su nueva contratación, seguido de Europa (39,7%) y, a algo más de distancia, de Latinoamérica (19,7%). Por ventas, no obstante, EEUU es la segunda plaza (862 millones de euros, aproximadamente), superada todavía por Europa (1.075 millones de euros).

OHLA, a través de Judlau, se ha hecho este año con su mayor contrato desde 2017 al recibir la confianza de Star America para concluir, junto con ACS, el tren ligero Purple Line de Maryland. Su presencia se extiende en el país a otros estados como California o Connecticut, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky