Infraestructuras y Servicios

Zaragoza saca a licitación por 32 millones el contrato de mantenimiento integral de los edificios e instalaciones municipales

Zaragozaicon-related

El Área de Urbanismo en el Ayuntamiento de Zaragoza llevará mañana  a Gobierno de la ciudad los pliegos para iniciar el proceso de adjudicación del contrato del servicio de mantenimiento integral y eficiencia energética de los edificios e instalaciones municipales del consistorio por un total de 32.250.000 euros. La duración inicial será de tres años, más dos posibles prórrogas de un año cada una.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha elaborado unos nuevos pliegos para la licitación de los nuevos contratos, que estarán agrupados en nueve lotes, tras el fin de los actuales servicios de mantenimiento de los casi 800 edificios e instalaciones de equipamientos del consistorio.

El nuevo contrato contemplará la prestación de los servicios de mantenimiento integral de los inmuebles destinados a equipamientos, así como de las instalaciones especiales, agrupadas por finalidad y relativas a prevención de incendios, medios de elevación-transporte y centros de transformación eléctricos.

El contrato global se divide en nueve lotes específicos. El lote 1, de equipamientos generales, tendrá un coste de unos 4,5 millones de euros; el lote 2, de equipamientos escolares alcanzará los 3,45 millones de euros; el lote 3, destinado a instalaciones deportivas, será de 1,75 millones de euros; los lotes 4, 5, 6 y 7, con 873.000 euros, servirán para dar servicio en medios de protección contra incendios; mientras que el lote 8, de medios de elevación y transporte, y el lote 9, de centros de transformación eléctrica, estarán dotados con 397.000 y 230.000 euros, respectivamente.

Sin embargo, no son objeto de esta contratación los cuatro grandes edificios municipales: Casa Consistorial, Seminario, Cuartel de Policía La Paz y Centro de Alta Tecnología Etopía.

La contratista adjudicataria de cada lote será quien gestione directamente el mantenimiento de los edificios e instalaciones que tenga incluidos en el mismo, siendo en todo momento supervisadas sus tareas por los técnicos municipales del Servicio de Conservación de Arquitectura.

Energía

"Con estos contratos se pretende alcanzar asimismo la mejora de la eficiencia energética, para reducir el consumo de energía, mediante la intervención en equipos e instalaciones que fomenten el ahorro de energía, la eficiencia energética y la utilización de energías renovables y residuales", ha afirmado el consejero de Urbanismo y Equipamientos, Víctor Serrano.

Durante su intervención también ha incidido en la importancia de "la energía verde, el fomento de la sostenibilidad, el impulso del autoconsumo y la rebaja en los costes para las arcas municipales".

Además, ha añadido que "hacemos frente a una transformación en las ciudades y en sus servicios, donde la energía juega un papel fundamental de cara a un futuro que es ya presente".

En esta línea ha señalado que "el reconocido compromiso de este equipo de Gobierno con los aspectos medioambientales, obliga a la reducción de consumos y de emisiones contaminantes".

De este modo, se recogen "determinadas actuaciones de mantenimiento correctivo en materia de adecuación de instalaciones (térmicas, iluminación u otras), así como la aplicación en los mismos de la normativa vigente y la modernización de los sistemas de telegestión que implican la adaptación a las tecnologías actuales", ha expuesto Serrano.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments