
UNEI, empresa social andaluza sin ánimo de lucro, ha ejecutado inversiones de 15,6 millones desde 2016 para prácticamente duplicar su plantilla en un lustro: de algo más de 650 en diciembre de 2016 a 1.202 en junio de 2022. La mitad del equipo humano padece problemas de salud mental y hasta el 80% sufre algún tipo de discapacidad. Pero son lo que da sentido a una empresa que no para de crecer. Y aún tiene previsto crear otros 100 empleos más en los dos próximos años. Actualmente factura 20 millones anuales. Su proceso de crecimiento es continuo con la reinversión del 100% de los beneficios, con el objetivo de crear más empleo.
La empresa está participada mayoritariamente por Ilunion (Grupo Social ONCE) y FAISEM (Junta de Andalucía). UNEI es su denominación desde hace dos años y medio, pero existe con otros nombres societarios y comerciales, como IDEMA, desde hace tres décadas.
UNEI busca la creación de empleo para personas que tienen más difícil su inclusión laboral en negocios cuya cadena de valor sea intensiva en generación de puestos de trabajo, en muchos casos cualificados. "El tándem innovación/discapacidad es exitoso", asegura Rafael Cía, CEO de la empresa, que está encontrando en la digitalización una vía para optimizar y crecer.
Externalización logística
La apuesta de crecimiento estratégico de la compañía está en la logística. En "la externalización de procesos integrales de la cadena de suministro", explica la empresa, que denomina a esta línea de negocio Smart Supply. UNEI cuenta con 30.000 metros cuadrados de almacenes en toda Andalucía, una flota de en torno a 200 vehículos, un call center operacional propio con unos 40 operadores y personal especializado para llevar a cabo entregas con valor añadido, además de herramientas digitales que permiten la trazabilidad del producto tanto en almacén como en ruta.
En plena pandemia, invirtió 6 millones de euros en infraestructuras, tecnología y sistemas para reforzar su apuesta esta línea. Los cien puestos de trabajo adicionales que tiene previsto crear en los dos próximos años están en este campo.
Ofrece valor añadido ajustándose a las necesidades de cada cliente
Actualmente ya lleva a cabo 350.000 operaciones anuales y 1.000 entregas diarias, la mayoría con valor añadido, incluyendo montajes, instalaciones técnicas, supervisión de que el producto esté correctamente puesto en funcionamiento, etc.
"La capilaridad en el territorio es máxima", explica Inma Ponce, directora de Estrategia y Marketing. La compañía tiene centros en todas las provincias andaluzas.
La personalización de los servicios ajustándose a las necesidades del cliente es otro de sus puntos fuertes y permite la generación masiva de empleo. UNEI aporta, a diferencia de otros operadores convencionales, la externalización del montaje, procesos de manipulación, entrega al cliente final con valor añadido, detección de necesidades adicionales, reparación o servicio postventa, entre otros.
Atención domiciliaria y salud
En la línea de negocio Social and Health, UNEI es la primera empresa en España en el servicio de coordinación, instalación, reparación y mantenimiento para prestadores de Teleasistencia como la Junta de Andalucía, Cruz Roja, Televida, Atenzia o Ilunion, con un total de 270.000 usuarios atendidos y 170.000 actuaciones anuales.
También es el servicio técnico oficial de los principales fabricantes de hardware del sector, como Tunstall, Neat, Televés y Tecnovida (Bosch). Asimismo, instala equipamiento y sensórica en residencias de mayores.
Además, UNEI diseña, fabrica y comercializa dispositivos de teleasistencia avanzada en movilidad: un teléfono llamado Mimov y un reloj, que se lanzará próximamente.
Junto a áreas novedosas trabaja los campos típicos de los centros especiales de empleo
Y a través de sus divisiones de Natura y Servicios, la compañía cuenta con más de 20 años de experiencia en trabajos de conservación medioambiental, paisajismo, jardinería, reforestación y facility services (limpieza, mantenimiento, conserjería, etc), sumando una plantilla de 600 personas entre ambas.
En su línea de negocio Activa, UNEI ha reformado integralmente y gestiona dos espacios deportivos en Jerez, Arena Village y The Racket Club. Dos centros que, de la mano de esta empresa andaluza, se han consolidado como instalaciones de ocio y deporte 100% inclusivos.
Tamaño y modernización
Las distintas líneas de negocio racionalizan un grupo de empresas que se había ido creando a lo largo de la historia de la empresa. Hace tres años se acometió un proceso de transformación. "Se dio el salto", indica Rafael Cía, CEO de la empresa. Se reorganizó todo el grupo y se acometió un profundo proceso de digitalización, Se buscaba tamaño, volumen y nuevas áreas de negocio.
Para otoño UNEI espera concretar proyectos en los que está trabajando y seguir creciendo. Así podrá crear más empleo y ayudar a más personas, principalmente discapacitados.
Relacionados
- Fundación ONCE y Grupo Siena se unen para fomentar la inclusión educativa de las personas con discapacidad
- Fundación Universia convoca 200 becas con 200.000 euros en ayudas para estudiantes con discapacidad
- Una alumna con discapacidad ha sido excluida de la Escuela Oficial de Idiomas en Tenerife porque el centro no está adaptado
- Fundación ONCE convoca sus becas Oportunidad al Talento para universitarios con discapacidad