Infraestructuras y Servicios

Correos Cargo, mucho más que un paso en la internacionalización de Correos

Eduardo Herrera, Director de operaciones de Correos
Madridicon-related

Este año Correos ha dado un paso crucial en su proceso de transformación para convertirse en un operador logístico global. Se llama Correos Cargo, una línea regular de carga aérea que ya conecta Madrid y Hong Kong, con una frecuencia de dos vuelos por semana, que será incrementada en otra más en breve. Este servicio de carga aérea unido a la puesta en marcha de la aduana comercial, completa y cierra nuestro servicio end to end entre China y España.

"Correos Cargo no sólo supone un paso más en nuestro proceso de internacionalización, sino que forma parte de la transformación que la compañía está llevando a cabo para hacer frente a la caída imparable del negocio tradicional: las cartas", destacan desde la compañía. Con este paso, Correos extiende su presencia en la cadena de suministro, para posicionarse como un operador global que conecta extremo a extremo los flujos de importación desde China que luego distribuye en el territorio peninsular, y como un operador capaz de conectar el mercado chino, el mercado europeo, y el mercado ibérico, con una solución de distribución de última milla en los principales mercados.

Correos inició su internacionalización en Asia en junio de 2019 cuando, identificado el mercado chino como uno de los principales puntos de origen de la paquetería a nivel mundial y sobre todo con la actividad vinculada al e-commerce, concretó su entrada en el mercado asiático con la creación de dos joint venture (K Parcel) con la empresa logística asiática Kerry Logistics, con presencia también en España, y la china Global Freight Systems, uno de los principales operadores de la región.

Este movimiento permitió al Grupo Correos poder contar con la infraestructura necesaria para incrementar el grado de integración con los principales clientes chinos, un paso de enorme trascendencia estratégica para captar en origen las actividades de admisión, clasificación y transporte. También llevó implícito la inversión en un centro de clasificación de clase mundial, equipado con un sistema de clasificación automatizado y controles de seguridad, en el Sur de China, considerada el área de comercio digital transfronteriza más activa del mundo, conectada a numerosos aeropuertos nacionales e internacionales con gran volumen de tráfico.

Ahora, con la puesta en marcha de la línea aérea regular entre Madrid y Hong Kong, Correos da servicio a sus clientes en Asia, ofertando una solución End to End, con una marcada orientación y vocación para cubrir las necesidades del e-commerce, aportando la garantía de un negocio continuado, estable e independiente de las fluctuaciones, de las restricciones de espacio y de los precios del mercado de la carga aérea actual.

Al mismo tiempo, Correos ha puesto en marcha una profunda transformación de su papel como operador internacional dentro la península, tanto en la exportación como la importación.

A nivel operativo, Correos recoge, prepara y gestiona la mercancía en origen hasta su carga en su línea regular. Y una vez en destino, controla la mercancía desde el momento que llega al aeropuerto, gestionando por sus medios el despacho de aduanas, la regulación de la inyección en sus centros y la conexión con su capacidad de distribución de última milla, con una gran variedad de posibilidades de entrega.

La línea regular Madrid Hong Kong será reforzada con una segunda aeronave, incrementado las frecuencias, y la capacidad de carga, de cara a la peak season. La réplica de este modelo de solución end to end se extenderá a otros mercados, jugando un papel importante la posición de Correos en España como puerta de entrada al mercado europeo, y su potencial desarrollo como hub de conexión con Latam.

A nivel de instalaciones, el arranque operativo del nuevo centro logístico, Rampa 7 el próximo año contribuirá a mejorar la eficiencia en la gestión de mercancías y paquetería en la entrada y salida, lo que permitirá ordenar las operativas de exportación e importación en los centros de tratamiento internacional actuales.

Con todo ello, Correos quiere ser un aliado estratégico de las pymes españolas en sus procesos de internacionalización, ayudándolas a incrementar su negocio online con sus productos de exportación, sus servicios de fulfillment, con sus soluciones de e-commerce y sus herramientas de integración con market places de ámbito internacional. Poniendo al servicio de las empresas de nuestro país toda la capacidad logística de la mayor empresa pública española.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin