Infraestructuras y Servicios

Grupo Sanjose eleva sus ingresos un 17,9% en el primer trimestre, hasta los 251,5 millones

El Grupo Sanjose cerró el primer trimestre del año con unos ingresos de 251,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 17,9% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

La actividad de construcción representó en el primer trimestre el 89,4% del total de la cifra de negocios para el Grupo, y supone el 73% del total de la cartera del Grupo a cierre del periodo. La facturación de esta línea de actividad en el primer trimestre del ejercicio 2022 se situó en los 224,8 millones de euros, experimentando un incremento del 19,7% con respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Con lo que respecta a la diversificación a nivel geográfico de la cifra de negocios, el mercado nacional, mostró gran fortaleza, experimentando en el primer trimestre un crecimiento del 28,6% de la cifra de negocios, representando el 76% del total ingresos del Grupo en el período.

Por su parte, la facturación obtenida entre enero y marzo en mercados internacionales ascendió a 60,5 millones de euros, y supone el 24% del total ingresos del Grupo en el período.

Así, el beneficio del Grupo Sanjose en el primer trimestre del año alcanzó los 6,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando la constructora tuvo unas ganancias de 5,5 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (ebitda) entre enero y marzo se situó en los 12,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,1% en tasa interanual. Asimismo, el margen operativo del Grupo Sanjose se situó en el 5,1%, lo que supone 0,3 puntos porcentuales menos en comparación con el primer trimestre del año anterior.

Además, el resultado neto de explotación (ebit) entre enero y marzo creció un 27% en tasa interanual, hasta los 9,7 millones de euros.

La posición neta de tesorería del Grupo Sanjose al cierre del primer trimestre se situó en los 194 millones de euros, manteniéndose relativamente estable con respecto al cierre del ejercicio 2021.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

FERROVIAL
A Favor
En Contra

Qué buena noticia. Con esos resultados de beneficio crecientes, ahora podrán actualizar los salarios de todos los trabajadores al menos con la inflación, tras una década congelados ¡Y hasta repartir incentivos!

Puntuación 0
#1