
La eurodiputada de Podemos Tania González elevará una pregunta a la Comisión Europea sobre la decisión de la multinacional Alcoa de cerrar sus factorías de Avilés y La Coruña tras haber utilizado el dinero público "de manera indebida".
González ha ofrecido una rueda de prensa junto al concejal de Somos Avilés, Xune Elipe, y la coportavoz de Podemos en la Junta General, Lorena Gil, que ha pedido a los gobiernos asturiano y central "una posición de firmeza ante la empresa para el mantenimiento de la actividad y el empleo".
Para la eurodiputda, si pese a recibir cien millones de euros anuales en ayudas públicas en la última década para abaratar su tarifa eléctrica, la multinacional decide cerrar y despedir a cerca de 600 trabajadores, "la solución no puede pasar por ceder al chantaje de una empresa subvencionada de manera muy generosa".
Además, ha señalado que la amenaza de cierre de Alcoa pone de manifiesto "el fracaso de las privatizaciones y del modelo industrial de los gobiernos del PP y del PSOE de empresas de sectores estratégicos".
"Mientras el Estado se gastaba mil millones la compañía estaba poniendo en marcha un nuevo complejo industrial en Arabia Saudí para producir 22 veces más que en las plantas de Avilés y A Coruña juntas. Hemos pagado a Alcoa para que haga la competencia a las factorías que tenía en España", ha añadido.