Industria

La CNMC abre la puerta al rescate de las plantas de Alcoa en Coruña y Avilés

  • Subastan nuevos bloques para las empresas que se quedaron fuera
  • Industria convoca la subasta para rescatar a Alcoa el 22 de diciembre

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia ha dado el visto bueno a la celebración de una nueva subasta de interrumpibilidad que permitirá conseguir nuevas ayudas a empresas como Alcoa, que necesitaban mayores ingresos para no cerrar sus plantas de La Coruña y Avilés.

Esta misma mañana, el Ministerio de Industria ha convocado la subasta para el próximo 22 de diciembre. La intención es subastar un total de 50 bloques de 5 MW de capacidad a los que puedan concurrir tanto las plantas de Alcoa, como las 25 empresas que se quedaron fuera en la primera subasta o la planta de Arcelor Mittal que necesitaba unos mayores ingresos por la interrumpibilidad.

Red Eléctrica, organizador de la subasta, tiene todavía un presupuesto disponible de 180 millones de euros para realizar esta repesca, que previsiblemente se celebrará antes de acabar el año, casi con toda seguridad la próxima semana.

El organismo supervisor ha sido además contundente con la celebración de estas nuevas subastas extraordinarias en un informe que ha elaborado, pero que el organismo ha decidido no hacer público, según indicaron fuentes consultadas por este diario al considerar que no puede ser una práctica habitual.

El sector, entretanto, vigila atentamente este nuevo proceso competitivo ya que si logra resultados mejores que los obtenidos en la primera fase podrían provocar una serie de recursos.

Estrategia deliberada

Según explicó ayer el ministro de Industria, José Manuel Soria, las plantas de La Coruña y de Avilés fueron "las primeras en retirarse, a un precio de 250.000 euros en todas las subastas de 5 MW, donde el precio de salida era de 260.000 euros". "Apenas participaron diez segundos cada una en las subastas, que duraron de media dos minutos", ha añadido el ministro, recordando que en el caso de la planta lucense "bajó hasta donde tenía que bajar y obtuvo lo que quería".

Por eso, frente al despido colectivo en sus centros asturiano y gallego que Alcoa atribuye al resultado de la subasta, Soria insiste en que "la atribución es única y exclusivamente a la estrategia deliberada, por un interés legítimo, de la empresa". Alcoa se ha mostrado dispuesta a retirar el ERE si conseguía más dinero por otorgar este seguro eléctrico al operador del sistema.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky