Industria

La falta de suministro fuerza a Fagor a paralizar sus trece plantas

  • Los proveedores detienen los envíos después de llevar varios meses sin cobrar
Vista de la planta de Polonia cuando estaba en plena actividad. Foto: Andrzej Czemplik.

La situación del fabricante de electrodomésticos Fagor se complica un poco más cada día que pasa. La empresa, que presentó el pasado miércoles preconcurso de acreedores con un pasivo de 1.110 millones, ha desatado el pánico entre los proveedores. Después de que se hayan dejado sin pagar varias facturas durante los últimos meses, el suministro se ha cortado, lo que ha obligado a la empresa a paralizar todas sus fábricas, 13 en todo el mundo.

Ayer, la cooperativa mantenía tan sólo abiertas la de Eskoriatza (ollas) y la de Bergara (de calentadores a gas), pero ambas han cerrado hoy. De esta manera, las cinco plantas en España (San Andrés, Garagarza, Basauri, Bergara y Eskoriatza, todas ellas en el País Vasco), las cuatro en Francia, una en Polonia, una en Marruecos y las dos de China quedan totalmente paralizadas.

En su informe semestral a la CNMV de junio pasado, la matriz del grupo de electrodomésticos reconocía que sólo tenía en plazo el 4% de sus pagos a proveedores y que su periodo medio de pago se prolongaba hasta los 96 días (más de tres meses).

Desde el próximo lunes, los 5.642 trabajadores del fabricante de electrodomésticos se quedarán así en la calle. En el caso de la plantilla de las plantas vascas, los contratados laborales por cuenta ajena pasarán a depender del servicio público de empleo (SEPE) y los cooperativistas de Lagun Aro EPSV. En las plantas internacionales los trabajadores pasarán a depender de sus respectivos servicios públicos de empleo, ya que éstos no son socios.

En principio, Fagor Electrodomésticos aseguraba que tenía liquidez para unas cuatro semanas y que podría pagar así las nóminas del mes de octubre, pero al quedar bloqueada la producción los plazos se acortarán, con lo que la compañía tiene ahora apenas unos días para resolver el problema financiero y evitar la quiebra definitiva y posible liquidación del grupo. Antes de acudir al Preconcurso en el Juzgado Mercantil Nº 1 de San Sebastián, Fagor hizo un intento desesperado de conseguir unos 120 millones para tener liquidez, solicitando sin éxito nuevas inyecciones de fondos a la Corporación Mondragón y al Gobierno vasco.

El Ejecutivo vasco dice que tiene las manos atadas para darle más fondos, pero emplaza a Mondragón a evitar a toda costa la liquidación de Fagor. Ahora todo apunta a que desde Euskadi se va a empezar a pedir apoyos al Gobierno central. Fagor se desprenderá de al menos ocho plantas y reducirá la plantilla a la mitad

Miles de inversores atrapados

Además del drama de trabajadores y proveedores, en el preconcurso de Fagor hay otros perjudicados. Hay miles de pequeños inversores que tienen sus ahorros en las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) que emitió la cooperativa en 2004 y 2006, por 185 millones. En caso de que Fagor se liquide serán los últimos acreedores a cobrar para recuperar su inversión.

Un nutrido grupo de estos inversores llevan un año movilizándose por lo que consideran que fueron estafados, con las "preferentes" de las cooperativas. Su comercialización se encuentra ahora en los tribunales y oganismo de consumo.

comentariosicon-menu138WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 138

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nocturno
A Favor
En Contra

Bien, Mariano,bien! Tú llegarás! Pero a meternos al hoyo hasta la cabeza. Sigue escondiéndote y poniendo inútiles al frente de la economía.

Puntuación -1
#1
Periko
A Favor
En Contra

Así acabarán todas las empresas importantes de Cataluña. siempre se nos dijo que Mondragón era un nido de etarras y de simpatizantes suyos.

Desde entonces, el boicot a todos los productos FAGOR fue creciendo cada día más, hasta la situación actual.

En muchos grandes almacenes se nos decía que cada día les costaba más vender FAGOR y era porque la gente les decía que no compraban a empresas que financiaban a ETA.

hoy MISMO una dirigente de Fagor decía que todos los..... (Le costaba y no llegó a pronunciar la palabra españoles) deberían comprar FAGOR.

así las cosas, llegarán también a Cataluña.......

Puntuación 31
#2
Palop
A Favor
En Contra

Efectivamente lo que dice Periko es cierto: Yo he oído la entrevista en ONDA CERA a esta señora y me sorprendió que no mencionara la palabra españoles para pedirnos a todos que compraramos la marca FAGOR.

Me extrañó que los tertulianos de la mañana no se dieran cuenta de ello, pero hizo un silencio y quedo en "les pido a todos los........... que compren la marca FAGOR.

A esta gente, ni agua. Igual a los productos catalanes que cada día se vienen a Madrid más empresas. LO VAIS A PAGAR CARO LO QUE ESTíIS HACIENDO con nuestro país.

Puntuación 42
#3
diego
A Favor
En Contra

aquí no se salva ni el apuntador,ya puede ser de la India..........

Puntuación -61
#4
dgs
A Favor
En Contra

jajaja, ahora esta señora se ha dado la puntilla "a todos los... ¿morenos?, ¿rubios?, ah si, se referia a todos los millonarios", ppues eso, la señora pide a todos los millonarios que compren fagor

poquito vas a vender, chata

Puntuación 9
#5
Alexis Carrel
A Favor
En Contra

Producto de baja calidad, precio-calidad alto, fuera de mercado.

Prepotencia de la marca con sus clientes distribuidores, al tiempo los despropósitos pasan factura.

Tengo un articulo Fagor, es bastante malo, no lo volvería a comprar.

Puntuación 8
#6
ASCO VASCOS
A Favor
En Contra

QUE CONTENTO TOY¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ASCO VASCOS Y CATALANES FASCIONALISTAS

Puntuación -80
#7
PepeLuis
A Favor
En Contra

Por qué no hablan de lo mal que le va a LA CAIXA-CAIXABANK y lo bien que les va al SANTANDER ??????????

La Caixa cada día pierde centenares de clientes que cancelan sus cuentas por temor a que se independice Cataluña y se queden con nuestros ahorros, ya que la sede central de LA CAIXA está en Barcelona.

¿Por qué el silencio del Sr. Fainé, presidente de LA CAIXA ?

¿ Por qué no se moja igual que lo ha hecho el Sr. LARA de PLANETA ???

Por qué no traslada ya la sede de LA CAIXA a Zaragoza, Sevilla o Madrid, por ejemplo, teniendo en cuenta que más del 80% de sus recursos ajenos están captados fuera de Cataluña??????????

LERS PASARí IGUAL QUE A FAGOR, YA LO VERíN

Puntuación 8
#8
Andújar
A Favor
En Contra

YO empecé no bebiendo cava catalán y ahora mi señora se lee todos los productos y, cuando ve Barcelona, Cataluña, edtc. etc. lo deja en la estantería. Ha costado convencerla, bueno, mejor se ha convencido ella misma cuando ve los telediarios.

Ayer sin ir mas lejos, el impresentable payaso, altanero, soberbio y con tintes nazis, dejó plantada a la VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO ESPAÑOL, que, en ralidad estaba en Barcelona en representación del Presidente del gobierno de la nación.

Puntuación 0
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Jaime Oro
A Favor
En Contra

No me digan más. Por supuesto que serían estafados los preferentistas. Adivinen quién colocó esa deuda. ¿Los bancos? Por supuesto. ¿Sin que los depositantes supiesen que estaban comprando o porque les ofrecieron un "plazo fijo"? Por supuesto. Ojo con esa misión al 11 % de Zinkia. Huele a Nueva Rumasa que tira de espaldas. Tampoco tiene porqué serlo, pero yo me aseguraría de cual es el plan de negocio de este muñequito inofensivo y amiguito de los animales -Pocoyó-. No vaya a ser que ahora resulta que ataca al hombre.

Puntuación -49
#10
PedroA.
A Favor
En Contra

Basta ya de humillaciones de esta gen tu za.

Ni productos vascos, ni productos catalanes, incluido CAIXABANK, hasta que renuncien a la independencia.

Y si no lo hacen, que se JODAN Y CIERREN SUS EMPRESAS porque nadie comprará algo suyo. Se terminarán levantando contra ellos los trabajadores. A esperar !!!

Puntuación -33
#11
jaienelmar
A Favor
En Contra

bueno señors listos que dicen miran etiquetas, primero que el consumidor final es irrisorio, luego, gracias, hacen camino a la independecia. Estamos de acuerdo. La empresa que no lo tenía claro, ya lo va teniendo: Boikot a España. Ningún producto catalan a España. Ninguna relación.. GOOD BYE SPAIN

Puntuación -4
#12
Mariano
A Favor
En Contra

De ayudas al Estado, Nada de Nada. Para eso tienen el CUPO.

Puntuación 57
#13
revit
A Favor
En Contra

los españoles para que queremos electrodomésticos,si comemos en comedores sociales y no tenemos luz en casa,está cara y tendríamos que pedir crédito para pagarla.

Puntuación 12
#14
Que más da
A Favor
En Contra

Lamentables comentarios, poca tolerancia con lo diferente y poca empatía.

Supongo que cuando la industria vasca acogió a todos los trabajadores del exodo rural y les dió una oportunidad de progreso, ¿no eran tan malos los vascos verdad?

Supongo que cuando durante decadas estuvo generando riqueza para conjunto de España, ¿tampoco eran tan malos verdad?

Es facil dar lanzazos a un animal herido..

Puntuación 39
#15
Scott
A Favor
En Contra

Leyendo estos comentarios de gente ignorante y llena de prejuicios es normal entender cómo está el país.

Puntuación 56
#16
El zorro
A Favor
En Contra

Estoy impresionado con el alarde de tolerancia del personal en general, la verdad. Los comentarios que se han vomitado destilan un odio que pone la piel de gallina. Qué fácil es soliviantar a la turba ignorante. Si intereconomía te dice lo que debes pensar, para qué vas a perder el tiempo formándote una opinión propia verdad? Que panda de ignorantes madre mía.

Puntuación 26
#17
fert1
A Favor
En Contra

Muy bien esto es lo que debemos hacer, boicot a productos catalanes y boicot a productos del resto de España, con ello conseguiremos llegar para nuestra satisfacción a los 10 millones de parados o más y eso sí unas colas de proveedores Chinos, alemanes, franceses, ingleses, etc. dispuestos a sustituir a la empresa española correspondiente.

Creo que sería mejor largar a estos politiquillos, que lo único, por lo que se preocupan es por sus intereses a costa de lo que sea y como sea.

Puntuación 41
#18
El zorro
A Favor
En Contra

ASCO VASCOS, tú tienes el graduado escolar o una etiqueta de anís del mono? Supongo que la etiqueta de anís del mono, que es un producto español eh campeón? Sigue así, que lo que necesitamos es gente como tu!

Vaya tela!

Puntuación 31
#19
Albert
A Favor
En Contra

A mi me gustaría hacer boikot a productos españoles que no sean ni vasco ni catalanes, pero no sé donde dejar de comprarloss.

Aparte de productos de alimentación, no conozco ninguno

Puntuación 25
#20
PR
A Favor
En Contra

Scott y algunos otros, el país se llama España y ni escribirlo ni pronunciarlo produce reacción alérgica cuando menos a mí, aunque no sé a vosotros. Los que sí me producen alergia son los antiespañoles recalcitrantes fruto de la ignorancia y de la anti-educación (léase odio desde la enseñanza primaria).

Y que no se engañe nadie: a mi juicio las primeras piedras, y han sido muchas, las han tirado los nacionalistas. Ahora TODOS recogemos los lodos.

Puntuación -38
#21
Alberto
A Favor
En Contra

No es justo alegrarse porque una empresa vasca haya quebrado, pues la mayor parte de esas personas, a excepción de los cooperativistas, irán al paro, paro que pagamos todos los españoles con nuestras cotizaciones...así que por el bien de todos, sería preferible que siguiesen trabajando.

Puntuación 75
#22
noemi
A Favor
En Contra

Hay uno que acusa a Intereconomía de adoctrinar a sus expectadores. Seguro que es asiduo de la ETB, para recibir información imparcial...

¡ Venga ya !

Puntuación -37
#23
EABB
A Favor
En Contra

Lamentables los comentarios que se leen por aquí. Lleno de ignorantes que no tienen ni idea de las consecuencias que puede suponer esto a su "queridisima España" libre de independentistas.

Incluso se llegan a leer comentarios de "me alegro que Fagor haya llegado a esta situación" cuando todos sabemos que no solo los vascos vamos a pagar por ello sino toda España y que una de las CA mas productivas y solventes del país y de las que mas habrá ayudado al estado en estos tiempos y contribuir al PIB Español como es el País Vasco, caiga en esta situación y todos os alegréis y lo celebréis.

No me sorprende en absoluto la situación actual viendo los pensamientos de muchos de vosotros y vuestras pésimas aportaciones.

Puntuación 67
#24
CULPABLES
A Favor
En Contra

la culpa es de AZNAR y de la GUERRA DE IRAK

Puntuación 6
#25