Industria

La falta de suministro fuerza a Fagor a paralizar sus trece plantas

  • Los proveedores detienen los envíos después de llevar varios meses sin cobrar
Vista de la planta de Polonia cuando estaba en plena actividad. Foto: Andrzej Czemplik.

La situación del fabricante de electrodomésticos Fagor se complica un poco más cada día que pasa. La empresa, que presentó el pasado miércoles preconcurso de acreedores con un pasivo de 1.110 millones, ha desatado el pánico entre los proveedores. Después de que se hayan dejado sin pagar varias facturas durante los últimos meses, el suministro se ha cortado, lo que ha obligado a la empresa a paralizar todas sus fábricas, 13 en todo el mundo.

Ayer, la cooperativa mantenía tan sólo abiertas la de Eskoriatza (ollas) y la de Bergara (de calentadores a gas), pero ambas han cerrado hoy. De esta manera, las cinco plantas en España (San Andrés, Garagarza, Basauri, Bergara y Eskoriatza, todas ellas en el País Vasco), las cuatro en Francia, una en Polonia, una en Marruecos y las dos de China quedan totalmente paralizadas.

En su informe semestral a la CNMV de junio pasado, la matriz del grupo de electrodomésticos reconocía que sólo tenía en plazo el 4% de sus pagos a proveedores y que su periodo medio de pago se prolongaba hasta los 96 días (más de tres meses).

Desde el próximo lunes, los 5.642 trabajadores del fabricante de electrodomésticos se quedarán así en la calle. En el caso de la plantilla de las plantas vascas, los contratados laborales por cuenta ajena pasarán a depender del servicio público de empleo (SEPE) y los cooperativistas de Lagun Aro EPSV. En las plantas internacionales los trabajadores pasarán a depender de sus respectivos servicios públicos de empleo, ya que éstos no son socios.

En principio, Fagor Electrodomésticos aseguraba que tenía liquidez para unas cuatro semanas y que podría pagar así las nóminas del mes de octubre, pero al quedar bloqueada la producción los plazos se acortarán, con lo que la compañía tiene ahora apenas unos días para resolver el problema financiero y evitar la quiebra definitiva y posible liquidación del grupo. Antes de acudir al Preconcurso en el Juzgado Mercantil Nº 1 de San Sebastián, Fagor hizo un intento desesperado de conseguir unos 120 millones para tener liquidez, solicitando sin éxito nuevas inyecciones de fondos a la Corporación Mondragón y al Gobierno vasco.

El Ejecutivo vasco dice que tiene las manos atadas para darle más fondos, pero emplaza a Mondragón a evitar a toda costa la liquidación de Fagor. Ahora todo apunta a que desde Euskadi se va a empezar a pedir apoyos al Gobierno central. Fagor se desprenderá de al menos ocho plantas y reducirá la plantilla a la mitad

Miles de inversores atrapados

Además del drama de trabajadores y proveedores, en el preconcurso de Fagor hay otros perjudicados. Hay miles de pequeños inversores que tienen sus ahorros en las Aportaciones Financieras Subordinadas (AFS) que emitió la cooperativa en 2004 y 2006, por 185 millones. En caso de que Fagor se liquide serán los últimos acreedores a cobrar para recuperar su inversión.

Un nutrido grupo de estos inversores llevan un año movilizándose por lo que consideran que fueron estafados, con las "preferentes" de las cooperativas. Su comercialización se encuentra ahora en los tribunales y oganismo de consumo.

comentariosicon-menu138WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 138

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

CULPABLES
A Favor
En Contra

la culpa es de AZNAR y de la GUERRA DE IRAK

Puntuación 6
#25
SRS
A Favor
En Contra

¿El concurso de acreedores afecta solo a Fagor electrodomésticos o a todas las marcas de Fagor?

Puntuación 7
#26
cantabro
A Favor
En Contra

Eroski es ETA, hagamos quebrar tambien a Eroski, no financies el terrorismo, BOICOT A EROSKI CAPRABO

Puntuación -28
#27
Crack 1929
A Favor
En Contra

Buenos dias, pues yo hoy e ido al hypewrusera a comprar un jamón de 7 kilos , de la marca EPICUM , cuando e leido la letra pequeña de la etiqueta y e visto que la empresa es de cataluña concretamente vallcompanys.es , pues como que me he dado media vuelta y me he ido pa mi casa.

Puntuación -21
#28
gerona
A Favor
En Contra

Las Aportaciones financieras, eran como los bonos patrióticos de los catalanes,con un gran interés a percibir por los inversores patriotas vascos. Ahora quieren la ayuda de su odiada España. Que les den la independencia a estos y a seguir con el boicot a los productos vascos.

Puntuación -16
#29
juanillo
A Favor
En Contra

Hace como uns 10 meses, mas o menos, se acabó la vida de mi lavadora. Una tienda vecina y con bastante relación con ella es la representante de Fagor, Edesa, etc. Le dije: lo siento pero es que no puedo, a los de Mondragón ni agua y me compré una Electrolux

Puntuación -19
#30
indignado
A Favor
En Contra

Y detrás vendrá Eroski, Lidl que es alemana como no cambie la sede para fuera de catalonia le vamos a hacer tambien el boicot, pastas Gallo parece que está muy tocada económicamente por ser de catalonia, y así poco a poco les vamos a devolver las humillaciones y las vejaciones que sufrimos de los independentistas todos los días los españoles que vivimos dentro de esas regiones. Tambien llegará el día en que al Barcelona se le echará de los campos de futbol. Tiempo al tiempo. Todo se andará.

Puntuación -20
#31
jajaja...
A Favor
En Contra

Bueno lo que hay que tener claro es que gente mala hay en todas partes. En este foro hay una piara de fachas de cuidado que piensan que sus ideas son las de todos los españoles.

Por eso cuando un trabajador de Fagor ya sea vasco, ya se sienta español o no, sea francés o polaco lo que tiene que tener en cuenta no es la opinión de cuatro fanáticos sino la opinión de una gran mayoría que quiere convivir con los demás y desde el respeto os desea lo mejor y que vuestros problemas se solucionen.

Puntuación 17
#32
Yo mismo
A Favor
En Contra

26-Tú aparte de muy tonto ignorante, eres un HDLGP, te lo dice un trabajador de Eroski.

Puntuación 10
#33
Usuario validado en elEconomista.es
Obis
A Favor
En Contra

nº 31, ¿a los currantes vascos les ha importado alguna vez en su vida lo que le pase a la gente de fuera de Euskadi? Pues entonces ahora no pidamos que al resto nos importe demasiado. Lo que se siembra, se acaba recogiendo. No me vengas con la idiotez de solidaridad con gente que jamás ha sentido la menor solidaridad con el resto. Y como dice uno por ahí arriba, QUE SE LO SOLUCIONE EL CUPO VASCO.

Puntuación -6
#34
cenutrios del norte
A Favor
En Contra

Para el 18-10-2013 / 10:38

Que más da

supongo que cuando el regimen decidió centralizar alli las industrias en vez de ponerlas en andalucía, ustedes estaban encantados, verdad... si no llega ser por eso no tendriamos que haber subido a trabajar en las fábricas de arriba y serían ustedes los que habrian bajado a trabajar en las de aquí...

No seas tan listo que han sido otros los que os ayudaron a vosotros en vez de a nosotros...

Puntuación -8
#35
Qué más da
A Favor
En Contra

Buen punto jajaja...

Indignado, eres un poco corto de miras, si viviendo en cataluña abogas por que las empresas catalanas desaparezcan..

Por cierto, a la mayoría de los del foro...no se que hacéis escribiendo aqui, os estáis perdiendo la subasta del tricornio de vuestro amadísimo Tejero...

Puntuación 13
#36
El zorro
A Favor
En Contra

Pero estos pelaos se creen que ellos han hundido a FAGOR con su ridículo boikot? Pero que os creéis vosotros? Que sois el culo del mundo? Gracias a dios en españa hay gente que tiene la cabeza en su sitio y no metida en el orto como algunos de los contertulios de este chat.

De verdad, que no hay por donde cogeros

Puntuación 10
#37
mala pinta tiene esto
A Favor
En Contra

Cuando las barbas de tu vecino"¦

Creo que esto está tomando mal cariz; si las grandes empresas que son las únicas que invierten en innovación se van al carajo, no quiero pensar en como lo tienen las pyme.

España se sitúa en el puesto 16 de la unión europea, contando con que un gran porcentaje de la inversión la hace el ejército y las grandes empresas.

Si no hay innovación la industria productiva se hunde, solo quedara la agricultura y el turismo

Del que todos nos quejamos, pero del que vive más del 11 % de la población.

http://oceanosdeagua.blogspot.com.es/

Puntuación 7
#38
jajaja...
A Favor
En Contra

Pues supongo que los que son buenas personas desearan que sus vecinos de comunidad y el resto de españoles tengan trabajo, que unos y otros nos compremos mutuamente lo que producimos y conozcamos su tierra cuando hacemos turismo.

En definitiva que todo vaya a mejor en la casa de cada uno para que vaya mejor en la de todos.

Otro tipo de planteamientos no entran en mis convicciones y supongo que en nadie que se precie de ser una persona.

Puntuación 9
#39
jacobo
A Favor
En Contra

El BBVA es vasco o no?

Puntuación -10
#40
El zorro
A Favor
En Contra

Cenutrios del norte, no te referirás al régimen de la alcachofa no? Que nostalgia destilan tus palabras campeón. Si estuviese Patxi aquí, en vez de eurovegas hacíais un campo de concentración y problema resuelto, eh? Como sois los demócratas!

Puntuación 14
#41
El zorro
A Favor
En Contra

Que, JAcobo! También vas a cerrar la cuenta en el BBVA? Que miedo, van a temblar los cimientos de la banca vasca!!!

A jugar a pala!

Puntuación 13
#42
El zorro
A Favor
En Contra

Jacobo, cuanto más grande...

Puntuación 0
#43
Qué más da
A Favor
En Contra

#34

El Régimen?

Claro que la situación geográfica privilegiada como puerta a Europa, los puertos de embarque, las minas de metal y carbón y la llegada de ingenieros británicos que instalaron fábricas avanzadas en su tiempo no tienen nada que ver claro"¦

Todo se lo debemos al "Régimen". Al "Generalísimo" que nos ayudó a desarrollar la región. Anda ya! Pero si todo esto se realizó en la primera época de industrialización de la península, donde salvo en el Pais Vasco, Cataluña y sur de Andalucía no había sino vacas y cereal en el resto de España. Y todo esto se fraguó mientras Franco, (perdón igual debo decir el "Caudillo por la Gracia de Diós" no había nacido aún, o estaba tocando la corneta"¦

Venga "Cenutrios del Norte" y amigos varios, no os entretengáis en arengas inútiles, que os estáis perdiendo la subasta del tricornio de vuestro amadísimo libertador, Don Tejero.

Puntuación -2
#44
Qué más da
A Favor
En Contra

jajaja....

Lo más honesto y razonable de todo este foro...

Puntuación 1
#45
Usuario validado en elEconomista.es
JKHAN
A Favor
En Contra

A algunos fachas reconvertidos a demócratas de toda la vida que pululan por el foro, les separa de los etarras que ellos no tienen una pistola, nada más. Rezuman el mismo odio.

A los currelas del País Vasco decirles que no pierdan ni un minuto discutiendo con t*ntos por internet y que cada comentario que les ponga en relación con ETA, se lo pasen al departamento legal de sus empresas. Verás que risa.

Puntuación 15
#46
jox
A Favor
En Contra

Estoy leyendo los comentarios y la verdad, dais pena. Pidiendo boikotear productos vascos y catalanes. Si no comprais es porque no teneis un duro, sin mas

Puntuación 17
#47
Qué más da
A Favor
En Contra

Jacobo te aclaro yo la duda.

El BBVA como su nombre indica es el Banco Bilbo Vizcaya Argentaria.

Es el resultado de la fusión de dos grandes bancos inciialmente el Banco Bilbao y el Banco Vizcaya resultando en el BBV. Y posteriormente en una nueva fusión con Argentaria resulta el BBVA.

Si bien el origen es Vasco, a raiz de la fusíón con Argentaria aporta una gran estructura y red comercial y peso financiero y la sede se traslado a Madrid. Aún así, sigue manteniendo parte de la sede institucional en Bilbao, y por lo tanto tributa una parte testimonial en el Pais Vasco y su mayoría en la Hacienda Central.

Su Presidente Francisco González proviene estudió en Madrid y proviene de la rama de Argentaria.

Por lo tanto, podemos concluir que es Medio Vasco. Ahora, si vas a retirar la cuenta del BBVA, no creo que les importe mucho, considerando que sus mercados pesados son ahora mismo Latinoamérica y Asia, pero ten cuidado"¦que si quitas muchos chines de tu cuenta igual te quedas sin "Liga de Futbol""¦..

Puntuación 21
#48
ya hemos pasao
A Favor
En Contra

no todo va a ser malas noticias

Puntuación -15
#49
Usuario validado en elEconomista.es
Obis
A Favor
En Contra

nº 45 JKHAN, ¿qué empresas JKHAN? En el caso de FAGOR, como no lo pasen al "departamento legal de liquidación y quiebra".

Puntuación -14
#50