Industria

Kompuestos eleva la cifra de negocio un 16,5% pero se aleja de nuevas inversiones

  • La química catalana se centrará en las que habían sido retrasadas por la anterior dirección
  • Desarrolla una estrategia orientada a incrementar los volúmenes de venta en toda su gama de productos
Ignacio Duch, presidente y CEO de Kompuestos. EE
Barcelonaicon-related

Kompuestos (la antigua Plásticos Compuestos), especializada en la fabricación de materiales biodegradables, registró un importe neto de la cifra de negocios de 26,8 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un incremento del 16,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, acompañado de un crecimiento del 26% en volumen de ventas (toneladas).

La química catalana, que cotiza en el BME Growth, obtuvo un resultado neto de 123.286 euros, frente a los 28.680 euros de la primera mitad de 2024. Hay que señalar que a cierre del curso pasado presentaba pérdidas por importe de 160.006 euros. Por su parte, a 30 de junio de 2025, la sociedad presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 2,4 millones de euros (1,6 millones de euros a 31 de diciembre de 2024) debido a los vencimientos de deudas, hecho que podría considerarse un riesgo sobre la continuidad de la misma, según el informe financiero semestral remitido al BME Growth.

Bajo este escenario, Kompuestos no contempla inversiones en inversiones de capital para ampliaciones significativas de capacidad en el corto plazo. También señala que no tiene necesidades en este sentido. "Las inversiones en los próximos ejercicios se centrarán en la finalización de todas aquellas ya iniciadas y que habían sido retrasadas en su ejecución por la anterior dirección", apunta el documento.

En concreto, se trata principalmente de acciones destinadas a eliminación de cuellos de botella, mejoras en la capacidad de almacenaje y recepción a granel de mercancías, así como aquellas destinadas a elevar los niveles de seguridad y condiciones de trabajo de nuestro personal. Dado el relativo importe de las mismas, no van a representar efectos negativos a la sostenibilidad de la deuda, según la propia empresa.

Conclusión de proyectos

No obstante, sí que ha invertido en el primer semestre del año en curso: 345.606 euros en actividades de Investigación y Desarrollo (I+D), orientadas principalmente a acelerar la conclusión de proyectos estratégicos iniciados en ejercicios previos, así como a impulsar nuevos desarrollos internos enfocados en soluciones para afrontarlos desafíos de la industria del reciclaje promoviendo tanto la calidad como la sostenibilidad dentro de una economía circular.

Respecto a inversiones en activos fijos, las adquisiciones más relevantes durante el semestre correspondieron al epígrafe de instalaciones técnicas y maquinaria, con un desembolso de 357.850 euros destinados a la instalación de silos de dosificación, sistemas PLC para el control de movimientos de materiales y mejoras en sistemas de transporte.

Foco en las especialidades

Kompuestos, expuesta a los efectos derivados de las fluctuaciones que puedan experimentar las materias primas y en especial aquellas derivadas del petróleo, continúa desarrollando una estrategia activa orientada a incrementar los volúmenes de venta en toda su gama de productos, con especial foco en las especialidades, que son de mayor valor añadido. A 30 de junio de 2025, las especialidades representan el 28% de las ventas totales. En opinión de la compañía, este hecho consolida una tendencia de crecimiento sostenido y refleja el "éxito" de la estrategia comercial.

La compañía dio el toque de campana en agosto de 2019. La capitalización actual es de casi 13 millones de euros. A partir de junio de 2022, la pyme industrial también empezó a cotizar en el Euronext de París, el mercado de valores francés. Fundada en 1986 opera dos fábricas en Cataluña.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky