Industria

Los terrenos de ArcelorMittal en Zumarraga recuperan su actividad con la llegada de Bidasoa Metal 78

Metal78 en Zumarraga.
Bilbaoicon-related

Los antiguos terrenos de ArcelorMittal en la localidad guipuzcoana de Zumarraga comienzan a recuperar su actividad con la llegada de Bidasoa Metal 78, una empresa especializada en el reciclaje de catalizadores y filtros de partículas SiC y participada por el Gobierno vasco en un 18,84% a través de la Sociedad de Capital Riesgo del Grupo SPRI.

Así, la primera empresa que protagonizará el nuevo desarrollo industrial de Zumarraga se centrará en la recuperación de metales críticos preciosos, como el paladio, el rodio y el platino. "Su actividad, ligada al sector de la economía circular, es un área industrial que representa una oportunidad de futuro para la zona", y en la que el Gobierno vasco está realizando una "importante apuesta", ante la oportunidad de "reducir la dependencia exterior de la Unión Europea y fortalecer la autonomía estratégica industrial", señalan.

La implantación de esta empresa supone el punto de inicio del acondicionamiento del suelo que ocupaba Arcelor, que cesó su actividad en 2016. Ahora, en dicha superficie, de aproximadamente 67.000 metros cuadrados, está prevista la construcción de una serie de pabellones dirigidos a todo tipo de actividades industriales.

En concreto, las instalaciones de Bidasoa Metal 78 ocuparán un pabellón de más de 6.000 metros cuadrados. Con una inversión de 12 millones de euros, de los que 5 proceden de Fondos Europeos, se han puesto en marcha ya las obras y prevén concluir para finales de este año con el objetivo de poder arrancar su producción a principios de 2026.

Recuperación de suelo industrial

Ha habido que esperar prácticamente una década desde que ArcelorMittal detuviese su producción para ver indicios de recuperación del área. Sin embargo, el proceso "avanza a buen ritmo", según indican desde el Gobierno vasco, que advierten de que "se trata de una operación compleja" que requiere de una actuación integral por parte de Sprilur, la Sociedad Pública de Gestión de Suelo Industrial.

En total, para la rehabilitación de esta nueva área industrial se destinarán más de 25 millones de euros entre la compra de los terrenos, las labores de descontaminación y regeneración ambiental, los derribos y la construcción de los nuevos pabellones, así como las labores de urbanización.

Así lo ha anunciado hoy el viceconsejero de Medioambiente del Gobierno vasco, Josu Bilbao, al comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España, Alejandro Dorado, en una visita a las instalaciones realizada junto al director gerente de la empresa José Manuel Muriel. Les han acompañado José Ignacio Asensio, diputado foral de Sostenibilidad de Gipuzkoa, y Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga, entre otros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky