Industria

Essity redobla su apuesta en Tarragona con una inversión de 33 millones

  • La multinacional sueca amplía sus líneas de higiene íntima en la planta de Puigpelat
Planta de Essity en Puigpelat (Tarragona). EE
Barcelonaicon-related

La multinacional sueca Essity invierte 33 millones de euros en su planta de Puigpelat (Tarragona) para poner en marcha una nueva línea en el área de cuidado personal. En concreto, la empresa fabricará compresas para la incontinencia ligera, bajo la marca Tena, destinadas al mercado español.

Se prevé que la nueva línea de la fábrica tarraconense esté operativa en el último trimestre del año, con una capacidad aproximada de producción de 1,5 millones de piezas al día. Essity contratará a 30 personas para atender las nuevas necesidades productivas.

Esta inversión se une a la anunciada en octubre del pasado año con el arranque de una línea dedicada a la fabricación de productos para la incontinencia moderada o abundante. En aquella ocasión, se movilizaron 24 millones en la adaptación de la factoría.

La compañía lleva invertidos más de 100 millones de euros en estas instalaciones desde 2019, lo que ha permitido aumentar la producción y realizar mejoras estructurales y operativas para mejorar la eficiencia. Por otro lado, a partir de 2026 está previsto ampliar la distribución a nivel internacional con referencias de higiene femenina bajo la marca Nana, en Francia, o Nuvenia, en Italia.

Reducción de emisiones

La nueva línea de Puigpelat incorpora tecnología punta y materiales innovadores, siendo la primera de Essity en fabricar simultáneamente productos de higiene femenina e incontinencia, lo que supone una mejora en eficiencia operativa y una ventaja productiva que da respuesta a ambas categorías.

Además, este centro se ha consolidado como un referente dentro del grupo, al ser el único en Europa que combina la producción de productos de higiene personal y papel tisú.

En los últimos cinco años, la compañía ha destinado alrededor de cinco millones de euros para reducir el consumo energético, mejorar la gestión de residuos y disminuir el consumo de agua de la planta. Está previsto que la línea de higiene femenina permita reducir un 4% las emisiones de CO2 (dióxido de carbono).

Por otro lado, Essity trabaja activamente para dinamizar el tejido local, con un enfoque especial en la atracción y desarrollo de talento. Por ello, colabora con centros formativos en la región, como los institutos Jaume Huguet y Comte de Rius, ambos ubicados en la provincia de Tarragona, y lidera iniciativas como un programa de Formación Profesional Dual.

La expansión en el área de cuidado personal se enmarca en un contexto de creciente demanda en España. Se estima que el mercado de productos de higiene íntima crecerá a una tasa anual del 2,5% siguiendo la tendencia de los últimos años.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky