
+Industry 2025, el mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España, reunirá del 3 al 5 de junio en Bilbao Exhibition Centre (BEC) a 873 firmas de 18 países bajo el lema 'Toda la industria aquí' con el objetivo de impulsar la innovación, el networking y las oportunidades de negocio en toda la cadena de valor.
Con una destacada participación internacional, con presencia de Alemania, China, Francia, Italia, Portugal, Bélgica, Estados Unidos, Taiwán o India, entre otros, y una sólida representación de la industria vasca, el evento ocupará los pabellones 1 y 3 de BEC.
Los profesionales ya registrados, por su parte, proceden, en su mayoría, de empresas fabricantes de maquinaria, componentes y sistemas de ensamblaje, de sectores como automoción, aeronáutica, defensa, ferroviario, energía, siderurgia, bienes de equipo o petroquímico, así como alimentación, logística e intralogística, farmacia, cosmética, envase y embalaje, entre otros.
Se trata de un perfil de visitante altamente cualificado, con fuerte orientación a la inversión en I+D+i y la mejora continua y capacidad de decisión en los procesos de compra. El origen de los visitantes abarca todo el territorio nacional —con especial presencia del norte, Cataluña y Madrid—, así como una amplia presencia internacional vinculada al entorno industrial global.
La feria quiere ser reflejo del ecosistema actual, "dar respuesta a los grandes retos globales de la industria y conectar con soluciones innovadoras que impulsen su competitividad", según han destacado hoy sus organizadores, que han subrayado que su formato sectorizado "permitirá a los asistentes recorrer todos los procesos esenciales de la fabricación industrial en un entorno dinámico y altamente especializado".
Conferencias y espacio de búsqueda de talento
+Industry ofrecerá un programa de conferencias diseñado para que los asistentes puedan profundizar en los grandes desafíos y tendencias que están redefiniendo el panorama industrial. También habrá espacio para la captación de talento mediante WORKinn Talent Hub, un espacio que reunirá a más de 20 empresas que ofrecerán más de 300 ofertas de empleo en el sector industrial.
De forma complementaria a las conferencias de expertos, se desarrollará BeDIGITAL, que celebrará su séptima edición aportando conocimiento y herramientas imprescindibles para mantener la competitividad, mejorar la eficiencia y promover la innovación en un entorno global cada vez más tecnológico.
En este espacio se presentarán propuestas en ámbitos como ciberseguridad, big data, analítica avanzada, inteligencia artificial, conectividad, visión artificial, IoT o software especializado para la gestión inteligente de las plantas industriales
En su sexta edición, Maintenance, la Feria Internacional del Mantenimiento Industrial, ofrecerá una propuesta centrada en el mantenimiento avanzado y predictivo. Este espacio reunirá a empresas que contribuyen directamente a la reducción de costes, mejora en la eficiencia operativa, mayor seguridad laboral y optimización de recursos, factores clave para una producción más segura y sostenible en la industria.
Por otro lado, Tecnología, soluciones reales e innovación se darán la mano en la séptima edición de Pumps & Valves, en un evento donde se exhibirán las últimas novedades en bombas industriales, válvulas de control, filtración, intercambiadores, componentes eléctricos, equipos de medida y control, hidráulica, procesado y servicios industriales.
AdditED concentrará en el pabellón 3 las últimas innovaciones en fabricación aditiva e impresión 3D industrial. Única feria internacional de su especialidad en el Estado, reunirá a empresas líderes en sistemas y maquinaria para tecnologías de fabricación aditiva, aplicaciones industriales, materias primas, consumibles, servicios de impresión 3D, software especializado y escáneres 3D.
En el mismo pabellón 3 de BEC se celebrará Subcontratación, Feria Internacional de Procesos y Suministros Industriales, único evento de su especialidad en España. Con más de 40 años de trayectoria, este encuentro pretende servir de punto de reunión para las pymes subcontratistas nacionales e internacionales.
Allí, cerca de 500 empresas mostrarán soluciones en fundición, mecanizado, tratamientos térmicos, electrónica, prototipado, moldes, inyección de plásticos y fabricación de piezas, entre otros procesos, aportando flexibilidad, especialización y tecnología avanzada a sectores estratégicos de la industria.
En paralelo, se celebrará el XXI Encuentro Europeo de la Subcontratación Industrial, organizado por la Cambra de Barcelona, Cámara Bilbao y BEC, en colaboración con las Cámaras de Comercio de España. Este encuentro B2B prevé en torno a un millar de entrevistas profesionales entre compradores europeos y empresas proveedoras. Participarán empresas compradoras, procedentes de países como Alemania, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia y Suiza.