Industria

Grupo Villar Mir abre un arbitraje contra el fondo alemán Triton por deudas impagadas de Fertiberia

Javier López Madrid, consejero delegado de Grupo Villar Mir (GVM)

Grupo Villar Mir (GVM) y la empresa argelina Fertial han abierto sendos procesos de arbitraje en los que reclaman más de 20 millones de euros por deudas impagadas por Fertiberia que se remontan a 2020, cuando el holding que fundó el difunto Juan Miguel Villar Mir vendió al fondo alemán Triton Partners el 100% de la empresa química especializada en la producción de fertilizantes, según indican a elEconomista.es fuentes conocedoras del conflicto.

En el caso de GVM, que está liderado por Juan Villar-Mir y Javier López Madrid, la demanda se ha presentado contra Triton en la Corte de Arbitraje de Madrid para que dirima la disputa, a través de un procedimiento en inglés.

Estos dos procesos de arbitraje tienen su origen en deudas de Fertiberia con Fertial, antigua filial de fertilizantes de GVM en Argelia que quedó excluida de la venta de Fertiberia a Triton. Los Villar Mir conservaron el 49% de Fertial y el pasado otoño cerraron la desinversión y cobraron 128 millones de euros tras alcanzar un acuerdo con Asmidal, propiedad de la estatal argelina Sonatrach, después una larga negociación que llevó incluso a iniciar un proceso en la Corte Internacional de Arbitraje de París. En la actualidad, Fertial sociedad está controlada por Asmidal.

El origen del conflicto entre GVM y Triton atañe a una deuda que en el momento de la compraventa de Fertiberia se consideró no comercial. Por ello se dedujo del valor de empresa pagado por Triton con el compromiso de que la compañía de fertilizantes la saldaría con posterioridad. Sin embargo, Fertiberia se ha negado de manera reiterada a saldar dicha deuda, según explican fuentes conocedoras. El holding familiar considera que ha ocasionado un enriquecimiento injusto a las compañías frente a las que se dirige el arbitraje (Fertiberia S. A. y su matriz, Fertiberia S.à r.l.). El importe reclamado sólo por GVM asciende a 12,7 millones de euros (8,4 millones de euros de principal y 4,2 millones de euros por intereses de demora).

Por el momento, las partes ya han seleccionado a los árbitros que dirimirán el litigio. Se estima que los plazos podrían dilatarse al menos hasta 2026. Para los administradores de Fertiberia, la demanda del grupo de los Villar-Mir carece de base legal y el riesgo es bajo.

GVM transfirió Fertiberia a Triton en 2020 con una valoración que se aproximó a los 200 millones de euros. La operación encajó en el plan de desinversiones del holding de la familia Villar Mir para reducir la deuda. Una tarea que ha llevado a la compañía a recortar su pasivo desde 1.500 millones de euros en 2017 a los poco más de 140 millones actuales.

ERE en España

Entretanto, Fertiberia ha iniciado un despido colectivo en España. La medida afectaría a menos del 10% de la plantilla, compuesta por más de 700 empleados, "responde a la necesidad de ajustar la estructura de la compañía a los cambios de mercado y busca consolidar un modelo de negocio más integrado, ágil y eficiente, así como avanzar hacia la excelencia operativa", según indicaron a Efe desde la compañía.

El Grupo Fertiberia aumentó sus pérdidas en 2024 a 47,4 millones de euros, frente a los 27,4 millones de 2023. Un deterioro que se vio acrecentado por el cierre de la planta de productos NPK de Huelva. Los ingresos crecieron el 9,2%, hasta 948,2 millones. A comienzos de año salió de la compañía su histórico consejero delegado, Javier Goñi. Marc Entrecanales, director financiero, ha asumido el rol de director general.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky