
Lucasiñas S.L ha llegado a un acuerdo con Corporación Financiera Alba para adquirir su participación del 23,7% de Profand por 127, volviendo así a controlar el 100% del grupo pesquero. Desde su entrada en el accionariado en 2021, Corporación Financiera Alba ha contribuido a desarrollar la estrategia de crecimiento y liderazgo de Profand en el sector, acelerando su expansión y reforzando su posicionamiento en la cadena de valor. Para ello, se han acometido importantes inversiones destinadas a incrementar la capacidad productiva, tanto extractiva como de procesamiento.
Desde el 31 de diciembre de 2024 se han producido varios hechos significativos para llegar hasta aquí. El 16 de enero la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Alba aprobó la formulación de la Oferta Pública de Exclusión que fue admitida a trámite en la CNMV el pasado 28 de enero, estando actualmente pendiente de aprobación. Desde principios de 2025, Alba ha adquirido 305.920 acciones propias en autocartera, que representan el 0,51% de su capital social.
Más tarde, l 14 de enero, Alba anunció el acuerdo para adquirir una participación indirecta de cerca del 6,0% en el capital social de Nord Anglia Education, por aproximadamente 600 millones de dólares, formando parte de un consorcio de inversores internacionales liderado por EQT, Canada Pension Plan Investment Board y Neuberger Berman Private Markets. La adquisición de Alba se completará a mediados del mes de marzo.
Fue el 27 de febrero fecha en la que Alba vendió la totalidad de su participación del 23,71% en el capital social de Profand al socio mayoritario Lucasiñas S.L.U. por 127 millones. Esta venta se ha realizado mediante el ejercicio de la opción de venta existente a favor de Alba. Desde su entrada en el accionariado en octubre de 2021, la inversión en el capital social Profand ha generado a Alba unas plusvalías de 23 millones, de los que 6 se recogerán en los resultados consolidados de 2025.
Adicionalmente a los fondos aportados en la ampliación de capital realizada en el momento de su entrada, Alba contribuyó 29 millones de euros adicionales a Profand en junio de 2023 a través de un préstamo subordinado destinado a la compra y acondicionamiento de una nueva planta productiva en Estados Unidos. Este préstamo tiene vencimiento en mayo de 2030.
Resultados
El holding de inversiones español obtuvo un resultado consolidado neto de 98 millones en 2024 frente a 234 en el año anterior. Este descenso se debe al menor valor razonable de las inversiones financieras, a la caída en los ingresos financieros por los menores dividendos recibidos de las participadas contabilizadas por su valor razonable y al deterioro contable registrado en dos de sus participadas.
Todo ello "parcialmente compensado por el incremento en los resultados aportados por las Participadas Asociadas, así como al menor descenso del valor razonable de los activos inmobiliarios, neto de las inversiones realizadas", según explica Corporación Financiera Alba.
El Valor Neto de los Activos (NAV) disminuyó un 1,1% en el año, situándose en 5.733 millones a 31 de diciembre de 2024, equivalente a 95,07 € por acción. Por su parte, la cotización de la acción de Alba finalizó el ejercicio en 83,30 euros por acción, con una revalorización del 73,5%.
Esta revalorización se debe al anuncio, el 12 de diciembre, de la intención de formular una Oferta Pública de Exclusión sobre la totalidad de las acciones de Alba a un precio de 84,20 euros por acción. Dicha Oferta será formulada por la propia Sociedad junto a su Presidente, D. Carlos March Delgado, y Son Daviú, S.L.U., sociedad íntegramente controlada por este último.
Inversiones
En el ejercicio 2024, Alba invirtió 102 millones y vendió activos por un importe total de 19, reduciendo su posición de tesorería hasta un endeudamiento neto de 13 millones a 31 de diciembre de 2024. En el mes de junio, Alba distribuyó un dividendo en efectivo, con cargo a reservas voluntarias, de 0,96 € por acción, que supuso un desembolso de 58 millones de euros.
En el mes de junio, Alba distribuyó un dividendo en efectivo, con cargo a reservas voluntarias, de 0,96 euros por acción, que supuso un desembolso de 58 millones. Las inversiones realizadas por Alba se centraron en la adquisición de una participación adicional del 1,1% de Technoprobe por 49 millones, además de una adicional del 0,7% de Inmobiliaria Colonial por 26 millones.
A mayores, hay que sumar la adquisición de una participación adicional del 1,4% de Befesa por 13 millones y otras inversiones por un total de 14. Por otro lado, en 2024 el holding vendió, a través de Deyá Capital IV, la totalidad de su participación (3,7%) en el capital social de Monbake por 19 M€. En esta inversión, Alba ha obtenido una TIR del 11,4% anual en los 6,5 años en los que ha sido accionista.
Grupo Profand es una multinacional gallega del sector pesquero que abarca toda la cadena de valor desde el origen, integrando la pesca y acuicultura, la transformación y la distribución de pescado, cefalópodos y crustáceos. Con presencia en cuatro continentes, la compañía apuesta por un modelo de pesca sostenible y responsable, liderando el desarrollo del pescado del futuro.