
Ya hay preacuerdo en el ERE de la empresa de automoción TI Automotive. En la séptima reunión de hoy se han aproximado posturas para concretar las medidas a aplicar en este expediente que serán votadas este viernes por la plantilla.
El preacuerdo recoge una reducción de los afectados por el ERE en un número de 55 puestos de trabajo. De este modo, en mano de obra directa, de las 45 iniciales se excluyen 5 personas que actualmente están en TB1/HUB, manteniendo sus condiciones; 13 personas de mano de obra indirecta y dos del colectivo de estructura.
En cuanto a los criterios de afectación, se establece la voluntariedad y se aceptan aquellos con edades inferiores a 50 años. Además, TI Automotive estudiará los casos de aquellas personas con edad superior y con criterios distintos, reservándose la aceptación de esas voluntariedades. Otros criterios son las posiciones afectadas y la menor antigüedad.
El preacuerdo también incluye que, de ser aceptado, se abrirá el plazo de presentación de voluntarios ante el departamento de Recursos Humanos mediante documento o envío de e-mail. Inicialmente, será a partir del día 22 de noviembre y hasta el 25 de noviembre de 2024 a loas 18.00 horas. De este modo, el día 26 de noviembre de este año se daría a conocer la lista de afección.
El texto recoge algunas exclusiones como la situaciones de suspensión del contrato por nacimiento, adopción, guarda con fines de adaptación, acogimiento, riesgo o enfermedad durante el embarazo, parto y lactancia natural, riesgo durante la lactancia natural, trabajadoras embarazadas o con permisos o supuestos anteriores o bien reducción de jornada por guarda legal.
También forman parte de las exclusiones las personas trabajadoras víctimas de violencia de género o violencia sexual, en ejercicio de derecho a la tutela judicial efectiva o de los derechos reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral.
Ambas partes han concretado que el plazo de ejecución de salidas, fijándose como máximo el 20 de diciembre de este año. El preaviso establecido de 15 días se podrá compensar económicamente, total o parcialmente en ausencia del mismo.
En el punto de indemnizaciones se establece que será de 33 días de salario por año trabajado, con el tope máximo de 14 mensualidades. Para el cálculo de la indemnización, se realizará con la media de la base de cotización de los últimos 12 meses. Se fija en 2.500 euros brutos el complemento lineal indemnizatorio para cada persona trabajadora afectada por el despido colectivo.
Otro de los puntos destacados del preacuerdo es la contratación por parte de TI Automotive de un servicio de recolocación para las personas afectadas con la empresa Lee Hetch Harrison (LHH). Se incluye un programa de orientación laboral y de acompañamiento en la búsqueda de un nuevo empleo durante seis meses a contar desde la inclusión individual en el programa.
También se suscribirá un convenio especial con la Seguridad Social para los empleados que tengan 55 años cumplidos en el momento de extinción del contrato y se creará una comisión de seguimiento de las medidas acordadas para este despido colectivo. Finalmente, se establece una bolsa de empleo a desarrollar en la comisión de seguimiento para recolocaciones en las dos plantas de Tauste.
Desde CCOO han indicado tras el preacuerdo que se ha avanzado en el proceso de voluntariedad, aunque "no es el escenario por el que durante la negociación del ERE hemos apostado".
Para el sindicato, el ERTE podría ser una herramienta válida, pero considera que había que avanzar en intentar conseguir un acuerdo antes de finalizar el período de consultas en ruptura.
En este sentido, señalan que el preacuerdo recoge algunas de las propuestas que ha demandado el comité, además de apuntar que "las condiciones conseguidas, son un punto y seguido ante los retos que tenemos que seguir asumiendo en futuros escenarios".