
La empresa Urovesa está construyendo y enviando vehículos "de última generación" en una ayuda por la que la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha mostrado su orgullo. Robles ha visitado este lunes las instalaciones de la firma gallega -Uro Vehículos Especiales S.A.- en Valga (Pontevedra), donde ha reivindicado la inversión en defensa.
Después de reunirse con los responsables de las compañía, la responsable del departamento de Defensa reiteró "que es esencial invertir en defensa, es invertir en paz, en seguridad" y en la creación de puestos de trabajo.
De Urovesa, empresa especializada en la construcción de vehículos todoterreno y especiales para el uso militar y/o industrial militares, ha destacado que "no solo están proveyendo a las fuerzas armadas, sino que tienen una proyección internacional importante" y el Ejecutivo está "muy orgulloso" de la ayuda que se está prestando a Ucrania.
De hecho, la compañía es proveedora del Ministerio de Defensa de España desde el año 1984. De esta forma, Justo Sierra, ha indicado "que no puede dar la cifra concreta de vehículos" que van destinados al país dirigido por Volodímir Zelenski, pero avanzó que son productos que van a garantizar que las fuerzas armadas ucranianas tengan material de última generación, moderno, muy efectivo.
Por otra parte, interrogado por un encargo de ambulancias para antes de que acabe el año, el responsable de Urovesa ha apuntado a una entrega "muy rápida", dado que la compañía tiene una capacidad de producción" muy ágil, muy flexible", que le permite reaccionar ante demandas adicionales.
Urovesa fabrica los vehículos todoterreno polivalentes del Ejército de Tierra que prestan distintos servicios, entre otros, la atención médica en forma de ambulancias, en zonas de conflicto.
Presencia internacional
Referente en el sector terrestre y con proyección internacional en 20 países, Robles y la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, han hecho hincapié en la alta cualificación del personal que se necesita en esta industria, lo que supone un "espaldarazo para el empleo juvenil" en el lugar de residencia.
De hecho, URO Vehículos Especiales S.A, fundada en 1981, ha creado una escuela de formación para la capacitación de personal que pueda nutrir su plantilla de casi 300 empleados, una cifra que se multiplica por cinco con los puestos de trabajo indirectos. En la empresa se diseñan todos los productos que se fabrican; el 80% se producen en España y el 95% de los componentes se adquieren también en territorio español.