
La Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco-Cecopesca) ha desarrollado sesiones de trabajo específicas para alinear a sus asociados con los requisitos del PERTE del complejo mar-industria, y ha animado a las empresas a movilizarse para optar a las ayudas y lograr una "participación total del sector, agotando los fondos disponibles".
El secretario general de Anfaco, Roberto Alonso, ha celebrado la convocatoria de ayudas del PERTE, publicada este miércoles en el BOE, "después de dos años de esfuerzo y seguimiento, y ha señalado que "éste es un paso crucial para corregir una serie de discrIminaciones históricas" en la normativa europea.
Alonso ha señalado que el sector ya logró avances en las ayudas de 'minimis' pero su "próxima meta" es reformar el reglamento europeo de ayudas de Estado. Mientras tanto, ha incidido en que el PERTE Mar-Industria refuerza la competitivad de las fábricas españolas, garantizando empleo y futuro gracias a los fondos europeos.
Por ello, ha manifestado su confianza en que las empresas del sector "aprovechen estos recursos" y sea incluso necesario ampliar el presupuesto de la convocatoria hasta los 40 millones de euros, "demostrando que el sector está preparado para invertir y prosperar", dijo.