La empresa jienense Circular-Bandesur, fundada por los hermanos Serrano hace 25 años, factura ya 32 millones anuales con sus bandejas reciclables, que exporta a Marruecos, Portugal y Francia, y mantiene un crecimiento sostenido a doble dígito desde hace prácticamente una década. La agencia Andalucía Trade sitúa la trayectoria de esta compañía entre los casos de éxito con los que colabora en la exportación. Hoy, la empresa se distingue de sus competidores por su sostenibilidad. "El 85% del plástico que usamos para hacer nuestros productos proviene del contenedor amarillo y es un producto de segunda vida. Eso está teniendo una repercusión magnífica", explica su CEO, Victoriano Serrano.
Con una plantilla consolidada de más un centenar de personas y unas instalaciones de 12.000 metros cuadrados construidos, la empresa fabrica 400 millones de bandejas y 450 millones de metros lineales de film al año
"El origen fue una idea industrial que partía de cero y que hemos ido desarrollando con muy buena progresión y una consolidación en mercados a día de hoy en los que somos líderes en ciertas gamas de productos", explica Victoriano Serrano. Su surtido de productos consiste en bandejas abiertas termo-sellables para el mundo de la carne y pescado; también con tapa bisagra de varios materiales, como poliestileno y PET; y una serie de films plásticos que sirven para envasar las bandejas en casa del cliente.
El I+D juega un papel central en nuestra estrategia, ya que nuestros productos son en general de un solo uso y hay que distinguirlos por medio de mejores cualidades de cara al consumidor final que es quien los termina por usar", señala el empresario. Así, "en 2018, lanzamos a nivel europeo la primera bandeja de plástico reciclable y biodegradable. Y hemos lanzado film con las mismas características de biodegradabilidad, que no existían antes de nosotros", apunta.
Exportación
La empresa jienense ha tenido desde su origen vocación exportadora. "Nosotros iniciamos nuestro periplo internacional desde el principio prácticamente. Estamos presentes países cercanos a nuestro territorio, porque las limitaciones de transporte de nuestro producto nos pesan, de tal manera, que vendemos sobre todo en Portugal, Francia y Marruecos", asevera Serrano.
En su trayectoria empresarial, Bandesur ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Trade. "Desde el principio, nos pusimos en manos de Andalucía Trade para hacer distintas actividades como asesoramiento especializado; nos confeccionaron muchos informes de mercados; agendas de visitas; misiones en el exterior", afirma el CEO de la firma.