Industria

Mariscadores de O Burgo secundan una nueva concentración a la espera de una solución por las ayudas

  • El problema, que afecta a 74 familias, radica en que una vez finalizadas las obras de dragado y la siembra, los mariscadores deben esperar entre 18 y 24 meses para faenar.
Galiciaicon-related

Miembros de la Cofradía de Pescadores de A Coruña se han movilizado, este miércoles ante la Delegación del Gobierno, para exigir de nuevo al Ejecutivo central y a la Xunta "una salida laboral a los trabajadores" que vivían del marisqueo en la ría de O Burgo una vez finalizadas las obras de dragado. Además, han convocado una nueva reunión a tres bandas el próximo martes, día 30.

El portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, reiteró que "evidentemente tienen que dar una solución, no deben retrasarlo más si realmente quieren que el futuro marisquero siga durando años en la ría de O Burgo", tras apuntar que dadas las circunstancias el colectivo se ve en la obligación de abandonar las licencias al ser imposible aguantar tanto tiempo sin cobrar y teniendo que hacer frente a los pagos", ha denunciado.

En este sentido, Baldomir explicó que están a la espera de tener una solución tanto por parte del Gobierno del Estado como de la Xunta ante una problemática que afecta a 74 familias. Y es que una vez finalizadas las obras de dragado y acometida la siembra los mariscadores deben esperar entre 18 y 24 meses para poder faenar.

Por ello, la Cofradía de Pescadores de A Coruña ha convocado una nueva reunión a tres bandas – Ejecutivo central, autonómico y el colectivo – el próximo martes, día 30 y esperan que de una vez por todas las administraciones puedan desencallar esta situación y dar una salida laboral a los trabajadores.

El colectivo también ha anunciado que ha vuelto a retomar el contacto con la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, para seguir adelante con la denuncia ante el Parlamento Europeo por el incumplimiento del estudio de impacto ambiental.

Más protestas

El portavoz ha avanzado también un endurecimiento de las movilizaciones con nuevas protestas los martes y viernes en la zona de A Pasaxe, desde las 14:30 hasta las 16:30 horas, y los miércoles ante la Delegación del Gobierno. "No nos queda otra alternativa", ha apostillado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky