Industria

Sindicatos piden a la Xunta el traslado del informe sobre la fábrica de Altri en Palas

  • El Gobierno gallego avanza en el plan de gestión de la sierra de Pena Corneira considerado el mayor monumento natural de la comunidad.
En la imagen, reunión del Consello Galego de Medio Ambiente.
Galiciaicon-related

El Sindicato Labrego Galego (SLG) y la Confederación Intersindical Galega (CIG) han reclamado este viernes a la Xunta en el Consello Galego de Medio Ambiente (Cogamads) que traslade en este organismo el informe de la Consellería de Medio Ambiente sobre el impacto del proyecto de la fábrica de fibras textiles de Altri en Palas de Rei (Lugo).

Este tema ha sido abordado en la orden del día a petición de estas organizaciones, una cita a la que han vuelto a dar plantón entidades ecologistas (Adega, Federación Ecoloxista Galega y la Sociedade Galega de Historia Natural) por llevar dos años sin tratar la Xunta los efectos ambientales de numerosos proyectos eólicos.

En un comunicado, el Sindicato Labrego denuncia que esta "macrocelulosa" provocará contaminación, alteración de los ecosistemas, forestación, lluvia ácida y acaparamiento de tierras que amenazan la producción alimentaria.

El vocal del Sindicato Labrego, Diego Sánchez Agra, ha expresado que la manifestación del pasado domingo con 20.000 personas en contra de la planta supone "una muestra clara" de la patente preocupación social.

Por ello, exige a la Xunta que "cumpla proactivamente con sus responsabilidades como órgano consultivo de la Consellería de Medio Ambiente" y que traslade al Cogamads el informe de las implicaciones de la instalación en recursos hídricos, patrimonio natural y cultural, así como en numerosas granjas del entorno.

El SLG recuerda que en un radio de 30 kilómetros en la comarca de A Ulloa se ubican más de 5.000 granjas y muchas de ellas producen alimentos bajo sistemas de calidad, como el ejemplo de la Denominación de Orixe Protexida (DOP) Queixo Arzúa-Ulloa.

Monumento natural

Por otra parte, también en la reunión de este órgano, la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha informado de que la Xunta avanza en la tramitación del proyecto de decreto de aprobación del plan de gestión del monumento natural sierra de Pena Corneira -entre los ayuntamientos ourensanos de Avión, Carballeda de Avia y Leiro- al elevarlo ante el Consello de Medio Ambiente para su consideración.

El proyecto busca identificar los valores a proteger, los posibles riesgos, las normas de aprovechamiento del suelo y de los recursos naturales, así como de acceso de la población al monumento natural. Se prevé la realización de un inventario de los valores geomorfológicos existentes, acuerdos con las mancomunidades de montes para el fomento de su conservación y un mantenimiento silvícola sostenible.

La sierra de Pena Corneira fue declarada monumento natural en el año 2007 y forma parte de la red de espacios protegidos de Galicia, conformada por 97 enclaves. De hecho, cuenta con 997 hectáreas de extensión por lo que es el monumento natural de mayor extensión de la comunidad.

La importancia de este espacio radica en su peculiar geomorfología, especialmente en la diversidad de la composición y cristalización de los granitos que provocó en este macizo, una evolución del paisaje caracterizado por formas rocosas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky