
La novena edición de la Feria Internacional de la Industria Naval (Navalia) abrirá sus puertas en el Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) y contará este año con 533 expositores y más de 1.000 marcas representadas. El evento crece en más de 100 expositores respecto a la edición de 2022, lo que ha hecho que en esta ocasión sea necesario la utilización de un nuevo pabellón del recinto, incrementando 9.000 metros cuadrados la exposición.
En total participarán en esta nueva edición unos 75 países que estarán representados entre expositores, pabellones y visitantes confirmados. Con respecto a los stands internacionales, destaca la presencia, por primera vez, de la Bretaña Francesa y Noruega, que se suman a la lista de habituales como Argentina, Colombia, Paraguay o Cabo Verde.
Los clústeres nacionales del sector también estarán presentes en Vigo a través de Cádiz, Canarias, Cantabria, Galicia, el Foro Marítimo Vasco y, como no podía ser de otro modo, del Clúster Marítimo Español, del que Navalia, además, forma parte. Este 2024 se estrena también la 'Real Liga Naval Española', tras llevarse a cabo este martes un comité ejecutivo de la feria.
La organización, que espera superar los 20.000 visitantes profesionales, pondrá a disposición un servicio de lanzaderas desde el Aeropuerto de Santiago hasta Vigo, con distintas rutas debido a que Peinador permanecerá cerrado durante el evento por las obras de reparación de la pista.
De esta forma, Navalia volverá a convertirse en un punto de difusión de conocimiento y novedades internacionales dentro del sector naval gracias a su programa de jornadas técnicas dirigidas a los profesionales del sector y de carácter gratuito para los asistentes.
Descarbonización
A través de casi 30 acciones, entre conferencias, mesas redondas, paneles y demostraciones,y con la participación de 70 ponentes expertos, el foco estará puesto en estos temas de vital importancia para la economía y la industria. Destaca el Perte Naval en España; descarbonización del transporte marítimo y combustibles alternativos.
También estará presente todas las novedades en torno a la transición energética en la industria naval; circularidad y reciclaje de aislamiento; herramientas imantadas en la construcción naval e industrial; soluciones para la corrosión; realidad aumentada y virtual en el sector naval, y gemelo digital.