
Los vinos gallegos celebran y gozan de buena salud tanto en el mercado nacional como internacional. Es el caso de la Denomicación de Origen Rías Baixas que consolida su posición en los distintos mercados como producto asociado al prestigio y a la calidad.
A nivel nacional, la D.O Rías Baixas se encuentra entre las Denominaciones de Origen mejor situadas, según los últimos datos de la Consultora NielsenIQ en su informe de septiembre de 2023. De esta forma, los vinos de Rías Baixas muestran su buen posicionamiento en el mercado español en los canales de alimentación y HORECA, siendo la cuarta D.O. en valor de ventas de vino con Denominación de Origen.
Posición que mejora, ascendiendo al segundo lugar en ambos canales cuando se refeire al valor en vino blanco con denominación, según explicó el presidente y el secretario de la Denominación de Origen, Isidoro Serantes y Ramón Huidobro, en su apuesta por la calidad en la que llevan trabajando desde la constitución del Consejo Regulador y que les está permitiendo incrementar el valor de estos vinos atlánticos tanto a nivel nacional como internacional.
Dentro de esta estrategia de apostar por el valor y calidad de los caldos de la zona de O Rosal (Pontevedra) llevada a cabo por su Consejo Regulador, las exportaciones en 2023 han mostrado un ascenso en valor de un 2,54% superando los 60 millones de euros, resultando un precio medio exworks de 7,78 € el litro.
Estados Unidos sigue ocupando la primera posición en valor, seguido de Reino Unido, Puerto Rico, Irlanda, México, Suecia, Países Bajos (Holanda), República Dominicana, Alemania y Canadá. Los diez primeros destinos representan casi el 80% del valor de las ventas internacionales. El continente americano es el que más vino de esta denominación de origen gallega importa.
Minifundio extremo
La DO Rías Baixas se caracteriza por el minifundio extremo y ocupa 4.321 hectáreas, repartidas en más de 22.832 parcelas. Su apuesta por las variedades autóctonas, que alcanzan en este territorio su máximo desarrollo, y la viticultura tradicional confieren una calidad y origen genuinos a unos vinos de marcado carácter atlántico.
La evolución de los vinos Rías Baixas ha sido extraordinaria desde su despegue en el mercado, iniciado en la década de 1980, y continúa imparable. Sólo en los últimos diez años, las ventas de las bodegas de la DO Rías Baixas han crecido un 42%, hasta los casi 28 millones de litros de vino y las exportaciones casi se han triplicado, hasta los 9,5 millones de litros.