
La cofradía de pescadores 'Santiago Apostol de Barallobre' realizará por primera vez en la Ría de Ferrol una campaña de extracción de vieira en fresco que comineza hoy y se prolongará hasta el próximo 26 de marzo.
El total de kilos de molusco a extraer está estipulado en 35.200 que lo recogerán doce barcos que son los que tienen el arte del Rastro de Vieira en la ría que dura 22 días a razón de 1.600 kilos diarios. El precio también será hsitrórico ya que se pagará a 4,75 euros el kilo.
Este precio será para el ejemplar de más de 13 cm de ancho, mientras que costará 4,25 euros el kilo de entre 12 y 13 cms, no capturando talla menor de esos 12 cms y siendo el mínimo legal de 10 para poder conservar el producto para próximas campañas.
La cofradía de Barallobre llegó a un acuerdo con la evisceradora y comercializadora Artesa Rías Baixas y con los supermercados del grupo Vegalsa que permite la realización de todas estas campañas y su venta en fresco.
El patrón mayor, Jorge López Pena, explicaba que esta campaña es un hecho histórico en la ría , ya que nunca antes se había realizado su venta en fresco, siempre había que realizar un congelado previo para poder después comercializarla debido a la distribución de la misma.
Calidad y frescura
Al respecto, Jorge López se mostró muy contentos "de poder poner a disposición del público gallego y nacional nuestro producto con la máxima calidad, frescura y garantías" que hacen que la vieira de la ría y la cofradía de Barallobre sean un referente en comercialización y explotación.