Industria

La empresa "La Casa de las Carcasas" en pleno proceso de expansión en la tecnología sostenible

  • La empresa nació en Extremadura con 4.000 euros de ahorros y se ha convertido en un referente nacional
  • Se reciclarán carcasas usadas y se aprovecharán los residuos de producción
El consejero de Economía, Guillermo Santamaría visita las instalaciones de La Casa de las Carcasas
Cáceresicon-related

"La Casa de las Carcasas" nació en el año 2012 en Jaraíz de la Vera (Cáceres), comenzó como un proyecto emprendedor con 4.000 euros de ahorro con el objetivo de reinventar el mundo de los accesorios para móviles y otros dispositivos, y aunque nació como venta online, hoy tiene abierta tiendas físicas en todas las ciudades de España y se están expandiendo en Italia, Portugal y Francia.

En estos momentos están inmersos en la creación de una nueva planta de producción que se abrirá a finales de 2024, y una apuesta por los nuevos tiempos con la adopción de tecnología ambientalmente sostenible, destaca la compañía.

En esta nueva andadura, se reciclarán carcasas usadas y se aprovecharán los residuos de producción, integrando así la estrategia ESG que hace referencia a factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

El CEO de la empresa, Ismael Villalobos, ha destacado que en esta ampliación se invertirán más de 3 millones de euros en la planta de Jaraíz de la Vera, y crearán 450 nuevos empleos.

En la actualidad la compañía cuenta con 4.000 trabajadores, 330 de ellos en Jaraíz y ofrece un gran potencial en cuanto a la generación de empleo, según destacó en su visita el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura, Guillermo Santamaría. Una visita que el CEO ha agradecido porque "es la primera vez" que desde la Junta de Extremadura les visitan.

Santamaría se ha puesto a disposición de la empresa y de cualquier otra que lo necesite y ha recordado que el gobierno trabaja en base "a los presupuestos del cambio, los mayores presupuestos de la historia", que dedican siete de cada 10 euros a políticas sociales y con 1.959.000 euros destinados a políticas económicas.

El consejero ha destacado el importante papel de este emprendedor extremeño, que una idea innovadora ha supuesto un ejemplo de "talento digital extremeño". Destacando que "una empresa de estas características debe contar con el apoyo y facilidades de nuestro gobierno y, así lo haremos, con líneas de ayudas como los incentivos regionales, ayudas para la formación o ayudas para la escalación de empresas. Venimos a escuchar sus necesidades", ha detallado Santamaría, explica en nota de prensa la Junta.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky